La vida es solo un ratito, por eso es tan importante aprender a vivirla sanando, perdonando, acercándose a Dios, conocerle cada día más y viviendo un día a la vez.
Creo que para ir logrando el vivir tranquilos y más livianos, uno de los ingredientes necesarios es caminar con Él sin falta, sin que se nos olvide despertar y darle gracias. Entregando el día en sus manos y rodearse de gente que te quiera honestamente, aunque eso no significa que no podamos vivir o sobrevivir solas sin personas literalmente. Al contrario creo que cuando aprendemos a querernos, cuando aprendemos a disfrutar de nosotras, de nuestro tiempo, nos damos cuenta que el amor es muy bonito, que el convivir de pareja también lo es. Pero que es mejor estar solo que en una relación con tantos altibajos, con disgustos y con una persona que no quiere hacer nada por que los dos estén bien, pues cuando ambos trabajan en la relación las cosas son distintas. De lo contrario es mejor darle vía libre para que sea feliz y tú obtengas tranquilidad así te dé mucho dolor al principio. Cuando empecé a escribir sobre el tema. Una de las preguntas que me hacía era: ¿Será que se puede ser feliz solo? Y algo dentro de mí me decía: Claro que se puede ser feliz sin pareja. ¡Piensa! Las solteras no sostenemos luchas de poder a muerte. O sea, quién manda en casa o quién gana más, tiene más voz!! no tienen problemas de convivencia con cosas como hoy escojo yo el programa de tv! No me gusta lo que últimamente cocinas! La ropa como que ya no te queda! No me parece como miraste a la pareja que nos visitó! Fuiste como odis@, etc. No dependes de nadie, tú gastas de lo que tú ganas. ni debes ceder siempre para que la otra persona no se moleste. La soltera no necesita sentir miedo ni aparentar querer a todo el mundo para agradarle a su pareja. Simplemente es quien es y punto. Acaso no es mas importante ser auténticas que ser gobernadas? Pero no porque pasemos por dolor y debamos aprender a valorarnos y amarnos adecuadamente no seamos honestas y equilibradas al pensar en las relaciones. Pues así como tiene sus ventajas el aprender a vivir solas y disfrutar de nosotras, de nuestro tiempo y nuestra independencia, También es cierto que es bonito llegar a casa después de trabajar y tener con quien compartir el como fue tu día, qué cosas te pasaron, o quién te dé un te, un Caldito cuando estas enfermo. Claro que es bonito e importante. Por eso es que debemos saber escoger la próxima vez. Para no volver a caer en relaciones nocivas. Pues así como creo en el amor propio, la libertad, La Paz y la tranquilidad, creo en el Amor y creo que existen personas buenas que desean lo que tú y yo deseamos. Un amor limpio sin conflictos, sin traiciones. Una relación donde ya tenemos muy en claro que queremos, que buscamos y a donde iremos. Ya no se está pensando en andar picando como pica flores y sin responsabilidades espirituales ni morales. A parte estando sanas mentalmente, espiritualmente y seguras de sí mismas será una relación con más probabilidades de éxito que de conflictos. Aunque recordemos que en la vida SIEMPRE habrán aflicciones. Pero ya serán mejor tratados, mejor manejados, con más madurez y responsabilidad. Por lo tanto es importante conocerte, perdonarte y estar segura de quien eres antes de comenzar otra relación. Disfruta de ti y deja de pensar que morirás sola. La vida es corta ya lo mencionamos y estamos de acuerdo en eso. Pero no es necesario apresurarnos y volver a caer, porque la vida es corta para vivirla llorando y con miedo. Entonces es ahí donde es mejor vivir solo e incluso morir solo” pero tranquilos y con paz. Sin malos deseos ni pensamientos. Sin traiciones emocionales, sin defraudar a Dios y a nosotros mismos. Ahora que leíste esto haz un alto y escribe si es necesario las preguntas para que puedas analizar en qué punto del camino estamos. *¿Qué creo de esto? *¿Cómo estoy emocionalmente? *¿Qué me hace feliz? *¿Qué metas quiero tener o tengo? *¿Podré lograr el estar sola un tiempo? *¿Valoro mi día? *¿Valoro mi espacio mis sentimientos? *¿Necesitaré ayuda profesional para terminar de sanar y retomar aliento? *¿Estoy lista para que Dios me envíe a un compañero? *¿Es importante para mi pedirle a Dios por esa persona? *oh nuestra respuesta sería: Mejor me quedaré sola rodeadas de hermosas amistades las cuales conocí en el transcurso de mi problema? Creo son preguntas importantes que nos ayudarán a ir aclarando nuestros días. Nuestra vida. Nuestras decisiones o nuestros cambios!!! Me parece que es una excelente reflexión para saber cómo comenzar un mejor año 2022 y de esa manera lograr mejores resultados, mejor estilo de vida. Ten una hermosa semana Te quiere Adri Victoria.
0 Comments
![]() "Del amor al odio hay un paso" "Los que más se pelean, más se desean" "Quien bien te quiere te hará llorar" ¡Wow! frases que por años y años hemos escuchado haciéndonos creer que es normal odiar y maltratar a alguien a quien quieres, bajo la excusa de que tanto el amor como el odio son sentimientos muy fuertes e intensos. Para amarnos más y mejor, tenemos que trabajar mucho en nuestra propia relación. Como soy yo con yo, como me trato, como me hablo, como me consiento, como trabajo mi ser interior y qué deseo de él y para él, entonces sabré cuánto me amo y de que forma. Debemos tener la honestidad y la fortaleza de vernos y con un sentido crítico, pero de una manera amorosa, conocernos mejor por dentro e identificar todo aquello que no nos hace felices y que necesitamos cambiar, valorar y perfeccionar. Una realidad es que la mayoría de las personas estamos más interesadas en la imagen que ofrecemos al mundo y al cómo nos ven los demás, que en tratar de ser buenas personas, porque en realidad somos buenas o solidarias, generosas, amorosas y HONESTAS. La verdad es que no dedicamos tiempo en desarrollar nuestra inteligencia, nuestra valentía y en conocer nuestros dones, tanto como en la crítica hacia los demás, en los defectos de los que nos rodean, en peros y peros que solo nos restan, nos quitan energía sin darnos cuenta que todo eso nos aleja de los demás y principalmente de nosotras mismas. Porque otra vez: “si NO sabemos amarnos a nosotras mismas NUNCA podremos decir que sabemos AMAR a los demás” Muy pocas personas son capaces de hacerse una autocrítica y de analizar su comportamiento para ver si hacen daño a los demás. Generalmente lo que nos preocupa es que los demás no nos hagan daño a nosotros. Es urgente aprender a tratarnos con el mismo amor y el mismo cariño con el que tratamos a los demás. Querernos a nosotras mismas es un acto transformador y revolucionario, es lo que estoy aprendiendo y NUNCA es tarde. Esto nos ayuda a disfrutar de la vida en una forma más sana y con menos dolor. Es esencial que podamos disfrutar de nosotras mismas, cuidarnos, dedicarnos tiempo y atenciones como lo hacemos con nuestros seres queridos. Para relacionarnos con amor con nuestros cuerpos y nuestras mentes, tenemos que parar la guerra interna que nos absorbe las energías, el tiempo y los pocos recursos de los que disponemos. Dejemos de decirnos “Estoy gorda, estoy flaca, estoy arrugada, ya me llegaron los años, me falta nalga, estoy medio flácida, mi pelo es crespo, soy muy bajita, si fuera como!!!! ¡BASTA DE MALTRATARNOS! Cuando aprendemos a apreciarnos, respetarnos y amarnos, dejamos de depender del reconocimiento externo, de la fantasía del príncipe azul y de las relaciones de maltrato y violencia. Cuando nos queremos bien, nos responsabilizamos de nuestra salud física, mental y emocional, y lo más importante de “Nuestra Felicidad”. Tú no te imaginas lo feliz que soy en este momento a pesar de lo arrugado de mi corazón, al poder estar trabajando en mi amor propio, el poder identificar donde están mis debilidades, darme cuenta desde cuando las cargo y el por qué de las carencias que tenía. Identificar incluso el por qué caemos en las mismas relaciones y patrones que sólo nos lastiman. Es hermoso poder tener el Tiempo sin estrés o angustia de que si mi pareja me quiere o le agrado y poder sentarme a escribir, a conocerme, a ayudar a otros y principalmente a mí misma. Me llena de gozo sentirme sin peso encima y sentir que ahora sí sabré amar correctamente. Ya hoy me miro al espejo y veo una Adry con un brillo diferente, lo que me anima a seguir adelante en la lucha de mi amor hacia mí. Nadie nos enseña a terminar una relación con el mismo amor con el que la empezamos. Son pocas las parejas que logran terminar una relación sin entrar en guerra, y sin hacerse daño mutuamente, lo tradicional es que la gente sienta odio, rabia, rencor y mucho dolor. Tenemos el feo concepto que: “Ninguna guerra acaba con final feliz” Sólo tenemos armas, y el horrible deseo de venganza como si fuera “natural” sin pensar por un instante que es lo que quiere Dios de nosotros y con lo que está pasando. Sólo podemos pensar en ese momento “si te hacen daño tú también hazle daño". Normalizamos la violencia y por eso no sabemos identificar comportamientos violentos en nosotras mismas. Por eso es que persiste la idea de que del amor al odio hay un paso, y de que lo “normal” es que odiemos a quien ya no nos ama. Entonces, ¿dónde queda "AMA A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO"? ¿Acaso pensamos que eso sólo se debe aplicar en ciertos casos? NO. Es allí donde debemos demostrar lo que aprendemos y aplicamos de nuestra relación con Dios. Muchas personas me han dicho: - Adry... ¿Cómo haces para hablarle a tu ex como si nada después de tanto daño? ¿Cómo haces para querer ayudarle? ¡Eres bien tonta!! Los que no tienen una relación con Dios, o aún no han aprendido a tener esa relación, y saber sentirle y obedecerle, entonces les cuesta entender el por qué no odio a nadie y mucho menos al que amé un día a pesar de... No sabremos entender que se puede decir adiós sin dañar, sin lastimar y sin rencor, HASTA que no sabemos amar. Yo elijo seguir amando, sonriendo y guardar las cosas más bellas de las personas ¿Sabes por qué? Por amor propio, por salud mental, por salud espiritual y obediencia. Porque amar se siente más bello que odiar. El odio sólo acaba con tus huesos. Hoy a mí ya no me duele el cuerpo. DECIDO AMAR EN VEZ DE ODIAR. Especialmente decidí AMARME. El amor ni se exige, ni se mendiga. Ni tratando de dar pena, ni con agresividad se re enamora a nadie. ¡TEN BIEN EN MENTE ESTO! Ayuda mucho pensar que tenemos derecho a ser felices, a estar bien, a disfrutar de la vida. la vida es un camino en el que la única compañía que permanece a nuestro lado desde la cuna hasta la tumba somos nosotras mismas y Dios. Los demás nos acompañan por períodos de tiempo, esa es una realidad así quisiéramos que pasara lo contrario. Adry, ¿y cómo aprendo a perdonar, a disfrutar de mí misma y la vida, sino logro sacar el problema de mi mente y corazón? Bueno, te diré que una de las cosas que a mí me esta ayudando es: 1. Orar con toda el alma, clamar a Dios porque Él llenara ese vacío horrible que sentía. Que se hiciera presente y real en mi vida ya que Él prometía que todo aquel que estuviera cansado le buscara y Él les daría el descanso... por lo tanto te suplico: ¡Hazte real con tus promesas en mi vida! 2. Empecé a leer inmediatamente sobre temas de como sanar un corazón roto y más de mi Biblia, buscando los Salmos reconfortantes. 3. Salir a caminar cada mañana con el pensamiento esto lo hago por mí y para mí. Me hará bien, me siento libre, sana, contenta. Lo repetía y repetía por 6 millas ida y vuelta. Dios, Tú estas a mi lado, me pondré espectacular. 4. Busqué rodearme de gente positiva, personas que no mencionaran nada de mis problemas” o dolor sentimental. Sino que hablaran de planes positivos, de chistes sanos, de ejercicios, de cámaras de bronceo. De tiempo de calidad. Personas que te ayuden a ver el plus de la vida. 5. No buscar ningún pretexto para lamentarnos y querer buscar a esa persona que amamos. Me desconecte del todo. Si en realidad quería sanar y dejar Todo en Manos de Dios TENÍA QUE PONER DISTANCIA Y DESCONEXIÓN. De esa manera cada día era un día de aceptación a mi nueva vida. ¿Tendremos momentos que sentiremos caer, que extrañaremos, que lloraremos? ¡CLARO! no somos robots. Pero de inmediato hago ejercicio de respiración y digo Dios en tus manos está él y estoy yo. Por favor no nos sueltes de Tu mano y ayúdanos en nuestro nuevo comenzar. ¡Tú tienes planes maravillosos para nuestras vidas! ¿Sabes? Por loco que te parezca, orar por los demás o por la persona que nos lastimó o que lastimamos es muy sanador y reconfortante. No leas solamente, NO. Léelo y pon en práctica desde YA lo que te va cayendo, con lo que te sientas identificada. No sigamos siendo masoquistas emocionales, pues el que toma la decisión de seguir deprimido y llorando, sólo se hace daño así mismo. Párate, camina, sonríe, valora tu salud y tu vida. Hoy muchos quisieran tener la oportunidad que tú y yo tenemos de “VIVIR” y hoy ya murieron por Covid, Cáncer o alguna otra horrible enfermedad. Tú y yo hoy tenemos la oportunidad de amarnos y valorar la decisión que queramos tomar por y para nuestro bien. Nuestra felicidad NO DEPENDE de NADIE MÁS QUE DE NOSOTRAS MISMAS. Sólo hay que trabajar DURO en nuestros miedos y en dejar el autoengaño al sentir o ser dependientes emocionalmente. Metámonos en la cabeza que el amor más grande e importante debe ser el de Dios y el valor y respeto que nos damos. -Adry Victoria- La carencia de afecto es el mayor de los sufrimientos que experimenta el ser humano, junto con las pérdidas de seres queridos. El miedo al abandono, al rechazo y a la soledad es un miedo universal.
El mensaje que nos lanzan las historias de Blancanieves y la Cenicienta es que el amor nos libera de las tareas domésticas, de los abusos de madrastras malvadas y que todo es color de rosa con finales super felices. Es curioso cómo en los cuentos, los cambios siempre son mágicos, nunca tienen que ver con el esfuerzo personal. El amor convierte a los malos en buenos. La mala concepción del amor nos hace mucho daño, porque nos hace creer que no importa que ese hombre no te trate bien o no te valore, si eres paciente y bondadosa, si te muestras sumisa al final él se dará cuenta de lo mucho que vales. La recompensa por amar con tanta devoción es que seremos correspondidas en algún momento. ¡Una Gran Mentira! Pero el amor nos atrapa, haciéndonos creer que el sacrificio merece la pena y que la otra persona no podrá resistirse a la idea de ser amada con tanta abnegación y entrega. Millones de mujeres nos enamoramos de donjuanes creyendo que el amor los transformará en hombres fieles y honestos. Otras tantas le creen a los hombres casados, aunque pasen años prometiendo que el próximo mes se divorciarán de sus esposas. Otras aguantan la violencia de su pareja creyendo que en algún momento algo ocurrirá y él cambiará. Nos auto engañamos para poder vivir cada día con una leve esperanza que un día será mejor y, la realidad es que sólo nos estamos haciendo daño, llenando cada vez nuestra alma de rencores que en algún momento tendremos que sanar, a no ser que te acostumbres tanto a vivir en ese ambiente dañino que te convierta en el ser más frustrado y amargado, y no por culpa de nuestras parejas, sino por culpa de NO AMARNOS A NOSOTRAS MISMAS. También caí en cuenta, profundizando más en las acciones que tuve durante 5 años, que uno de los errores que cometí fue el sentirme una salvadora. Aunque NUNCA lo hice con una mala intensión ni con el fin de ser salvadora. Creí que lo que había hecho, sería una de las virtudes que él miraría en mí, que valoraría mucho el empujón cito que le había dado, haciéndole ver el valor tan grande que tenía como profesional. Trabajé porque él mirara el gran potencial que tenía como independiente que siendo un empleado, donde casi siempre se es explotado. Yo le hablaba por la experiencia que tenía como independiente y creía 100 % que el podía lograrlo. Le di ideas de cómo empezar, cómo cotizar su trabajo, en fin... Erróneamente sentí que era un punto que vería con mucho valor. Y que de una u otra manera lo mantendría enamorado. Que de esa manera lo había a lo mejor conquistado, y me había ganado su amor en totalidad. Y sin mala intención había adoptando el rol de salvadora, de ser una de esas mujeres que te solucionan todos los problemas, esposas- madres que lo dan todo por sus hijos y por sus esposos. Y así hay tantas mujeres que creen que podrán curar al alcohólico, al corrupto, al mentiroso, al problemático… Salvar a otra persona no es un acto puramente altruista, lo hacemos para obtener a cambio su agradecimiento infinito y eterno, su lealtad y su amor. Creemos que seremos imprescindibles. ¡Gran Error! ¿Sabes? El milagro del amor es un mito muy potente, parecido al milagro de la lotería, que te convierte en millonaria sin tener que trabajar, o al milagro de la dieta que nos va a hacer adelgazar 40 kilos sin pasar hambre. Son mitos que nos inmovilizan porque nos hacen creer que el cambio va a llegar desde fuera y que nosotras no tenemos que esforzarnos. El amor, sin embargo, no puede transformar la realidad como por arte de magia, nuestra vida no cambia el día en el que conseguimos pareja. Los cambios ocurren cuando somos capaces de analizar a fondo nuestra vida y tomamos decisiones sin miedo oh a pesar del miedo decidimos llenarnos de fortaleza y nos lanzamos al cambio. En mi caso era casi paralizante pensar en tomar un avión para alejarme de todo por lo que había luchado 21 años, como mis hijos, como un país que me había dado tantas oportunidades, me había dado una profesión y “había encontrado el amor de mi vida” el que me decía "mi niña, mi mo". Cuando ponemos manos a la obra DECIDIENDO cambiar lo que no nos gusta de nosotras mismas o de nuestras relaciones, cuando dejamos de ponernos obstáculos, cuando confiamos en nuestra capacidad para incidir positivamente en nuestro entorno. El amor se convierte en un motor tan potente, que tiene el poder de llevarte a la depresión o sacarte de ella. El punto esta en que debemos aprender a AMAR y a luchar sanamente y responsablemente por el amor. Empezando por el AMOR PROPIO. Entonces cayendo en cuenta al ir escribiendo, leyendo y pensando en lo que ha sido mi vida en el amor, empecé a analizar el cómo amarme a mí misma más que a una segunda persona. ¿}Por qué? Por que vi que el soportar tanta indiferencia aferrándome a la promesa que un día habíamos expresado de morir juntos, que nunca nos dejaríamos solos, que siempre le echaríamos ganas a la relación por terrible que esta estuviera, algo que sonaba y yo lo sentía como hermoso. "Juntos siempre a pesar de"… pero que cuando estaba mal emocionalmente o pasando bajo prueba o tentación, frustración o el endulzamiento de alguna voz o mensaje bonito de algún jardín de al frente, me sacaba mis peros, mis errores mis defectos y volvía a caer de ese árbol grande y bello como una fruta madura que cae y se estrella contra el piso. Volviendo a hacerme sentir como la mujer más fea y vieja, como la más defectuosa. Caí en cuenta que carecía de amor propio. Porque si me hubiera amado lo suficiente, no importa cuánto él hubiera fallado, no importa cuánto él me hubiera dicho, YO hubiera seguido luchando pero de una forma diferente. Como una Persona SEGURA de sí misma. Sin permitir que mi autoestima se viera afectada porque finalmente yo hubiera sabido el valor que tengo. Cuando demostramos esa seguridad ese amor propio y autoconfianza las cosas son diferentes. Por terrible que suene a los hombres no les gusta las mujeres débiles. Aunque aplican excepciones. Y aunque no está dentro del plan de Dios una separación, también tengo claro que no está de acuerdo con el sufrimiento, la infidelidad y otra clase circunstancias. Bueno, sigo profundizando más en el tema y me llama la atención que definitivamente la forma de relacionarnos con el amor y con las demás personas está muy determinada por la forma en la que hemos sido amadas durante nuestra infancia y adolescencia, porque son las etapas en las que construimos y consolidamos nuestra identidad, la autoestima y la confianza en nosotras mismas. Esto me lleva a entender que siempre he vivido en una carencia de afecto grande y ha sido una de las razones por las que me apego tanto a las personas, incluso amistades y es por la que he sufrido tanto. Si no nos han querido bien es muy difícil querernos bien a nosotras. La falta de amor nos determina y nos influye a la hora de construir relaciones sólidas. Hoy agradezco de corazón a mi psicólogo Marcio Palencia el cual me ha hecho ver que a pesar de caídas, traumas y duras circunstancias he tratado de amar de una forma sincera y de luchar por el amor. Que a pesar que tuve carencia de amor, no fui una persona seca y dura. Al contrario siempre he querido ser diferente, sonriente. Una persona con deseos enormes de dar del amor que no recibí ni me cultivaron en la niñez y menos en la adolescencia ya que me casé a mis 16 años, pero que necesitaba urgentemente darme más amor a mí misma, que era hora de consentirme de valorarme y que el dolor que estaba viviendo con respecto a mi esposo lo dejara en manos de DIOS porque Él se encargaría de colocar las cosas en su lugar. Ahora mi prioridad debe ser amarme y es por eso que hoy doy gracias a Dios. Por haberme dado la fortaleza y el abrazo que necesitaba para poder sentarme a reflexionar en este tema que comparto contigo en este SANEMOS JUNTAS. Si hoy me está ayudando a mí, quizás pueda ayudar a otro guerrero valiente y sobreviviente. Dios no se equivoca, necesitaba de este dolor y este tiempo lejos y a solas, para aprender a sanar, para poder mirar dentro de mí, para poder escribir, dejarme guiar por Él, para ser una mejor versión de lo que he sido y finalmente para poder llegar a ti a través de este tema. Te mando un fuerte abrazo y de corazón deseo que Dios te haya hablado y que al igual que yo, Tú quieras salir adelante y desees amarte más y más. Nos vemos pronto, en el siguiente capítulo hermos@s ami@s lectores. Att. Tu amiga Adry Victoria que seguirá adelante en la tarea de Sanar Juntas Tenemos que perdonar: ¿Recuerdan la historia que Jesús relató acerca del hombre a quien su amo le había perdonado una gran deuda? Sin embargo, él no pudo (o no quiso “por la dureza de su corazón”) perdonar a otra persona una deuda menor que le debía. Su amo se enojó mucho con él cuando se enteró acerca de su actitud fea e implacable. Por consiguiente lo mandó echar en prisión para que fuera “atormentado” por sus verdugos. “Así también Nuestro Padre Celestial hará con nosotros si no perdonamos de corazón a cada persona que nos daña o nos ofende. Recordemos lo que dice (Mateo 18:30-35). ¿Qué quiso decir Jesús en ese versículo? Que si somos negligentes en perdonar a los demás, una raíz de amargura o resentimiento puede comenzar a crecer en nuestras almas. Y llegará el tiempo que esa raíz solo sabrá dar frutos muy amargos, ásperos, de enojo y de poca tolerancia. Hay quienes dicen: “yo no tengo nada que perdonarte” “Yo te perdono.” No tengo nada en contra de ti” … Pero solo lo expresan de dientes para afuera, porque cuando algo les pasa, y viene el famoso “enojo de la amargura”, sacan nuevamente todos los errores del pasado y con más coraje que cuando pasaron los incidentes hiriendo y dañando más fuerte. Esa conducta es un perfecto ejemplo de un corazón con carencia de un verdadero perdón. Un corazón que viene herido desde hace mucho tiempo y nunca ha buscado ayuda para aprender a perdonar y sanar. Quizás al momento de expresar que no tienen nada en contra de uno, lo digan de una forma que en verdad así lo quieren sentir, pero tarde o temprano vuelve y gana el rencor, vuelve y salen a flote el espíritu negligente y amargo, cargando su corazón más y más de cosas negativas en vez de soltar y experimentar la hermosura y lo ligero que se siente una persona cuando deja de cargar maletas tan pesadas. Por otra parte, cuando Tú aprendes a perdonar como Dios nos perdona, aprendes a levantar tu cabeza en un tiempo corto después de haber sido lastimando. Primero, porque aprendes a refugiarte en Dios cien por ciento. Segundo porque pones la citación en las manos de Él también cien por ciento con la plena certeza que Él se encargará. Tercero, pones a la persona en las manos de Dios más que al problema o la herida. Cuarto, oras más por esa persona que por ti mismo. ¿Por qué? Porque cuando crees firmemente en Dios, en sus promesas, y ejerces tu fe. Sabes realmente que Dios no te soltara y que tú estarás bien. Una de las cosas que me motiva a saber perdonar, es precisamente eso. El saber que Dios está y estará al control de todo, que Él nunca me ha dejado sola y que siempre me ha dado las fuerzas para levantarme y sacar algo mejor de mí. Por otra parte el NO volverme amargada, porque al serlo o permitirlo dejaría de sonreír como me gusta hacerlo. Sonreír de una manera sincera con cariño. De una forma respetuosa y que inspire y dé confianza. Permitiendo que las personas puedan sentir que pueden contar conmigo. Algo que hoy en día en el mundo que estamos viviendo tan rápido, frío, seco y actitudes tan endurecidas están escasas. Están escasas las SONRISAS bonitas limpias con “CARIÑO, COMPRENSIÓN,SINCERIDAD” Así que, si estás sufriendo esta cruel enfermedad, te animo a Abrir, pero en verdad Abrir tu corazón a Dios. Siéntate en un lugar calmado, cómodo, lindo y cierra tus ojos. Ve al pasado de tu vida. A lo más atrás que puedas, recordando que cosas te han dañado tanto y exprésalas a Dios. Habla con Él, desahoga y descarga TODO sin importar cuánto te demores o cuánto llores. Pídele sanidad y liberación. Créeme que al abrir tus ojos serás otra persona porque el mundo entero podrá fallarnos pero DIOS NUNCA. EL dice: TODO AQUEL QUE ESTE TRABAJADO y CARGADO VENGA A MI Y YO LES DARÉ EL DESCANSO QUE NECESITAN. (Mateo 11:28) Si crees que ya lo has hecho, pero no has logrado reconciliarte contigo mismo al punto de poder perdonar y perdonarte. Te animo que busques ayuda psicológica. Muchos creemos que hay que estar loco para buscar ese tipo de ayuda. Pero la realidad es que estamos equivocados. Todos en algún momento de nuestra vida pasamos por cosas que no entendemos ni podemos solucionar con nuestro propio entendimiento ni fuerzas, y es allí donde Dios usa a otras personas con Dones especiales. Es de esa manera como podemos ayudarnos unos a otros. Investiga por un psicólogo con principios cristianos y decide de una vez por todas tomar acción y vivir una vida plena y llena de bendiciones. Te comparto lo que hoy Dios me ha permitido experimentar en carne propia y ser testimonio que SÍ se puede. Con Dios todo es posible. Dios es un Dios de milagros, un Dios que trasforma a quien quiere ser trasformado. Un beso y un abrazo gigante para todos ustedes. Los quiere Adri Victoria. Mujer Victoriosa en las manos de Dios. ¡Es una de las experiencias más hermosas y alucinantes de la vida! ¡Enamorarse de alguien y ser correspondida es algo sencillamente MARAVILLOSO! Más aun si ambos sienten lo mismo y se corresponden igual, si ambos van con los mismos ideales y sueños, la misma curiosidad y fascinación que la otra persona. Tener el mismo ritmo, las mismas ganas, la misma ilusión... ¿Sabes? Es difícil que esto ocurra al pie de la letra o en la forma que desearíamos, por más que queramos que así ocurra. Ahora a mis 52 años logré reconocer varios aspectos. Al sentarme y meditar en mi vida, en lo que a pasado, con mucho dolor en mi alma y un vacío tremendo en mi ser, dije: -Adry: ¿Por qué estás repitiendo patrones? ¿Porqué das con el mismo estilo de actitudes? ¿Dónde estás equivocándote? Y empecé a leer sobre el amor. Al ir leyendo me di cuenta que uno de los principales problemas es IDEALIZAR el amor sin haber resuelto problemas e inseguridades del pasado. La VERDAD es que casi todos llegamos a ese momento de amor con miedos, resistencias, y con nuestra historia a las espaldas. Pasados sin sanar, sin resolver, con la ilusión de que esta relación será diferente. Pensando que ya no nos afectaran las inseguridades que nos han dejado marcadas, y con más carencia de amor que antes. Lo más complicado es que cuando sentimos que hemos encontrado finalmente el amor de nuestros sueños, este dure. ¿POR QUÉ? Porque mientras no aprendamos a amar, especialmente a nosotros mismos estaremos pasando por un ciclo de ilusión-decepción-ilusión, del que es muy difícil salir si no solucionamos nuestros problemas y debilidades emocionales. Creyendo erróneamente que el tiempo será el que cure, que el destino nos dará lo que deseamos colocando las cosas en manos de la "suerte”. ¡Qué grave error! Ahora entiendo, cuando leo en la palabra de Dios el versículo que dice: el que no sabe amar a Dios, no sabe amarse así mismo, y si no sabe amarse así mismo mucho menos sabrá amar al prójimo. Muchos tomamos esta palabra a la ligera y se nos hace fácil decirle a todo el mundo: ¡Te quiero mucho! Como si estuviéramos diciendo "buenos días", "buenas noches". Sin meditar en el poder, la importancia y la responsabilidad que tiene expresar esta frase. Entonces me lleva a entender cuando Dios dice: “Por sus frutos les conoceré” Por otro lado cuanto más idealizamos el amor, cuanto más le pedimos al amor, más nos decepcionaremos Todo comienzo es hermoso y alucinante y la fiesta de ese sentimiento mágico se acaba cuando cada uno se va dando cuenta que tiene una concepción diferente sobre el amor y la pareja, cuando colocamos a la otra persona en una posición inferior a la que querría ocupar en la jerarquía afectiva, cuando las intensidades y los ritmos son dispares, cuando uno le impone al otro su modelo amoroso idealizado o cuando damos espacio a que nuestros pensamientos vuelen mirando jardines ajenos, pensando que esa será la solución y que de repente ese si piense y sienta como yo quiero, o me dé lo que yo quiero, o se vea mejor y me haga sentir lo que estamos “BUSCANDO”... Y allí empezamos a construimos muros defensivos. Empezamos a mirar más los defectos y los errores, que las virtudes que un día habíamos visto. Buscamos más problemas que soluciones. Pues desgraciadamente hoy en día nos es mas fácil CAMBIAR de parejas que luchar por lo que ya se tiene, convirtiendo este mundo y nuestras vidas en vidas libertinas sin responsabilidad espiritual y moral. El AMOR un deseo muy íntimo y a veces nos cuesta reconocernos a nosotras mismas cuán profundamente arraigado está en nuestros corazones. Sabemos que el amor de pareja no es inmutable, ni puro, ni absoluto. Está vivo y cambia, evoluciona, se transforma. Somos conscientes de que el amor hay que trabajarlo, hay que alimentarlo, construirlo, y para mantener una pareja se necesitan toneladas de generosidad, ternura, empatía y solidaridad. La necesidad de ser amadas de una manera absoluta surge en el mismo momento en el que salimos del vientre de nuestra madre, y nos pasamos la vida queriendo volver a entrar en ese espacio en el que estamos seguras, calientitas, acompañadas. Nos aterra quedarnos solas porque, cuando nos dejan en una habitación, no sabemos si van a ser solo dos minutos o si nos van a abandonar para siempre. Especialmente si venimos de padres que se han separado estando nosotros muy jóvenes y esos padres se dedicaron a vivir sus vidas, tratando individualmente de salir adelante olvidándose de la importancia de mostrar amor a sus hijos, de crearles vínculos de seguridad y autoestima fuertes. Tal vez creyeron o creímos que el trabajar duro para darles techo, comida y todo lo que quizás nosotras no tuvimos, era suficiente, remplazando cariño y tiempo de calidad por cosas materiales. Y fue allí donde empezaron nuestros problemas emocionales de inseguridad, celos, sentimientos de abandono volviéndonos posesivas para “SEGÚN” no correr el riesgo de volver a perder... De volver a quedar sol@s. Este mes estaré compartiendo sobre este tema, sobre lo que estoy aprendiendo y sanando, porque de eso se trata. Se trata de que “SANEMOS JUNTAS” y logremos vivir los días que nos queden de una manera como Dios desea que lo hagamos. Como fue su plan. Como aún lo es. Amar no es cuento de Hadas. Amar es cuestión de aprender, de madurar, de luchar, de entender sus diferentes etapas, de trabajo mutuo, pero primero individual… - Por Adry Victoria- ![]() Un héroe verdadero no es el que actúa con trampa y nunca podrá ser un ganador. Debemos aprender que perder no es una vergüenza. Vergüenza es hacer cosas malas y saber la verdad de las cosas en nuestro corazón y no aceptarlas negándolas a toda costa. El héroe surge de las luchas ganadas a través del dolor, las lágrimas y la decepción. Él sale a flote cuando coloca su fe y su esperanza en Dios, cuando entiende que ese dolor solo está puliendo y trasformando su vida porque debe ser un ser utilizado como testimonio y ejemplo para otras personas. Sé que es duro aceptarlo y más vivirlo. En ocasiones podremos preguntarnos: ¿Dios por qué no me utilizas, y me usas sin necesidad de que me hagas atravesar por tan dura prueba? Quiero servir a Dios, pero la realidad es que cuando estamos siendo trasformados debemos pasar por el proceso del dolor. Más aún cuando deseas ser feliz con toda tu alma y estarías dispuesta a muchas cosas para Dios. Pero nos es difícil ver y aceptar que hay cosas inevitables cuando trabajas para Él. Alguien me dijo: Adriana tú tienes un don increíble. Tienes mucho para darle al Señor, eres fuerte, eres un imán para muchos, un ejemplo para otros. Eres una guerrera!! Fuerte, luchadora y ganadora. Pero yo me negaba a ver esas virtudes, tal vez por tener mi autoestima tan baja. Creía y sentía que solo me lo decían para darme ánimo. Para que me auto convenciera de cosas positivas mías. El día que subí a un avión para alejarme de lo que tanto me estaba doliendo y en busca del cariño y apoyo de mi familia con mi corazón súper partido, dejando 21 años atrás de vida, de recuerdos de luchas y de un gran amor, un amor que pensé que era el último, del que pensé había sido un regalo de Dios, un hombre que había soñado, creyente de mi padre Dios, que también había sufrido que deseaba amar y ser amado un hombre sin problema de ex esposas o hijos en problemas, trabajador, joven y con los ojos más bellos que había visto mi corazón. Hoy le decía en mi corazón adiós... Ha sido el adiós más doloroso de toda mi vida. Pero al sentirme destruida y con un pagina web que hace unos meses atrás había empezado con un llamado que Dios había puesto en mi ser y animada por Él y otras personas que me conocían, la había dejado en silencio 29 días atrás por el dolor de una noticia que decía: ¡Adriana ya no quiero nada contigo! No soy feliz contigo. ¡Wow! Casi me muero. Han sido los 29 días más tremendos de mi vida. Creo que nunca había llorado tanto. al subir a este avión, no podía dejar de Llorar. Creo que la gente me miraba diciendo: ¿Qué le pasará? Logré orar y decirle a Dios: Por favor no me sueltes quiero seguir sirviéndote y quiero seguir esperando por el milagro que tienes preparado para mí, porque sé que tienes algo especial. Puse una película sin querer ver nada mas que llorar. Pero algo dentro de mí me decía que pusiera algo. Saque ánimo, me puse el audífono y empecé a buscar. Encontré la versión nueva de la mujer maravilla. Y esa película empieza mostrando Mujeres Guerreras, fuertes, bellas y muy valientes. Con unas palabras un poco adelante que decían: PERDER NO ES VERGÜENZA. No debo sentir pena por haber perdido el amor de MI esposo. Debo sentir pena si me dejo derrotar, sino miro el valor que hay en mí. Tener defectos no es pecado, triste es no trabajar en ellos y justificarlos. También recordé a través de esa misma toma de la película, que UN VERDADERO HÉROE es aquel que lucha, que se para y dice no estoy vencida. Estaré caída en este momento, pero no derrotada. Dios, hoy entiendo que me necesitas para ser la voz tuya y ayudar a otras a mujeres y hombres que hoy no han logrado pararse de una depresión, de un inmenso dolor y quieres que les digas que tú estás con ellas, pero que necesitas que te busquen de corazón, que sean fuertes.. y ¿cómo? Sacudiéndose, mirando el valor que Él ha dado a cada uno de nosotros. Sabiendo escuchar su voz a través de un libro. Una prédica o una película como fue mi caso. Cuando tú oras y pides que Dios te hable, Él usa cualquier recurso, por increíble que te suene. Entendí que soy hermosa, luchadora, fuerte, con un propósito a cumplir siendo una vez más tumbada pero al fin de cuentas una guerrera. Honesta y con un noble corazón que acepta que está en una nueva prueba, en una batalla más que debo ganar y volver a sonreír con una luz que me ha caracterizado y me a ayudado a reflejar al Dios que me ama y me ha enseñado a perdonar y a amar como Él perdona y ama. Al final del día eso es lo que cuenta. Lo que hay en tu corazón y lo que das. Ánimo... tú puedes. Levántate, Dios está a tu lado. - Adry Victoria - |
ADRY VICTORIA G. PIEDRAHITA.Palabras de mujer a mujer... Archives
July 2024
Categories |