Así como Simeón y Ana se prepararon para recibir al Mesías, todo creyente debe de hacerlo también.
Hay una tradición aquí en los Estados Unidos, celebrar el día de Acción de Gracias. Día donde se reúne toda la familia y se hace una gran cena con el propósito de dar gracias al Señor por todas las bendiciones recibidas durante el año; se celebra el cuarto jueves de noviembre. Luego, después de ese fin de semana todo mundo, especialmente los centros comerciales comienzan a prepararse para la Navidad. La gente comienza a sacar todas las cajas donde por once meses han estado guardados los adornos. El arbolito, las luces, los nacimientos, y todas lo alusivo a la temporada. Las tiendas están más llenas de gente que de costumbre, la música navideña se escucha desde que uno entra, y todas ellas están decoradas con todo tipo de luces y adornos. Se podría decir que, para muchos es el mes más bello de todo el año, y no podemos negar, que todo se ve y se siente hermoso. Pero, independientemente de esa alegría que conlleva o que producen las luces, adornos, música y la preparación de regalos a dar y recibir. ¿Qué es lo que debe significar este gran mes? Bueno, es el hecho histórico más importante en la historia de la humanidad, y Dios desea que toda mente y todo corazón se encuentre enfocado en el nacimiento de Su Hijo Jesucristo, El Salvador del Mundo. Este es el verdadero propósito de su venida. Dios desea que todos nos preparemos verdaderamente, reacondicionando nuestras prioridades, así como organizamos nuestros hogares, nuestros horarios, nuestro presupuesto familiar. Eso es lo que Dios quiere hacer con nosotros en esta temporada navideña, CAPTURAR nuestra atención y hacer que nuestras mentes, corazones y espíritus vuelvan a lo que es más importante. Nuestra espiritualidad y relación con Él. El Padre Celestial nos dio como regalo a su Hijo, enviándolo a la tierra como nuestro Redentor. “Gracias a que Él vino a la tierra, tenemos un ejemplo perfecto a seguir. Y al esforzarnos por ser más como Él, tendremos alegría y felicidad en la vida y paz CADA DÍA DEL AÑO. No solo en navidad. Al seguirlo, hace que dentro de nosotros sintamos más bondad y amor, más respeto y preocupación por los demás. La Navidad es lo que nosotros hacemos de ella”. ¡No debe ser más importante lo que regales o lo que recibas! Debe ser más importante, el tomar un tiempo para pensar como has sido durante el año y en la oportunidad que Dios nos da para arrepentirnos y volver a nacer, RENOVANDO nuestra FE. Quiero invitarte a que esta nueva navidad la vivamos en forma diferente. Y digo nueva, ya que Dios nos está permitiendo tener un año más de vida para celebrarla y vivirla, con amor, paz, reconciliación, perdón y GOZO. Entonces, preparemos nuestra alma para la venida del niño Jesús, reflexionando en cuales han sido las cosas que nos han separado de Dios y así mismo corregirlas. Pensemos, si le podemos dar un corazón más sincero o quizás menos rencoroso. Un corazón más abnegado y menos perezoso, o más puro. Cada uno puede pensar qué cosa podría ayudarle a llegar a esa noche de Navidad con una mejor actitud y disposición interior. Y en esta ocasión, cuando estemos reunidos en familia oremos juntos pidiendo por fortaleza en nuestra fe, como lo hizo la virgen María. «No hay Navidad sin Jesús». La Navidad de José es el instante sublime que se da cuenta del compromiso y responsabilidad que tiene en sus manos. La Navidad de María es un canto de redención: “Engrandece mi alma al Señor; Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador”. La Navidad del ángel mensajero es proclamación de buenas noticias a todos: José, María, pastores en el campo y todos los que inclinaron el oído y corazón para oír. La Navidad de los ángeles es glorificar a Dios en los cielos y anunciar paz en la tierra entre los hombres. Desde entonces, Navidad es necesariamente compromiso con la justicia, convocación para la reconciliación, entrega de perdón. La Navidad de los pastores en el campo es de la curiosidad y el asombro que dejando sus rebaños se arriesgaron a ir en busca del Mesías. La Navidad de los magos de oriente fue tiempo de adoración. Y trajeron oro, incienso y mirra, pues sabían que adorar es servir y donar. La navidad tiene rostro de compromiso, responsabilidad, redención, proclamación, reconciliación, perdón, curiosidad, asombro, adoración y entrega. “La Navidad es lo que nosotros hacemos de ella”. Mi Navidad este año será medio solita. Y digo medio, porque no estaré con la compañía de mis hermanas como el año pasado, ni de mis hijos por la distancia en que vivimos actualmente. Pero estaré mucho más alegre que la navidad anterior. Porque mi corazón esta renovado. alegre, tranquilo. Estaré, llena de agradecimiento. Con mi chimenea adornada, el árbol, las luces y bella música. Esperando la hora donde me arrodillaré a dar gracias y seguir pidiendo por fortaleza y sabiduría. ¿Como será tu navidad? Sé que estamos a 22 de noviembre, tiempo perfecto para empezar a prepararnos: Te invito a que empieces a leer la 1a Semana de Diciembre: Lucas 1:28-38 La 2da Semana de Diciembre Tiempo de Limpiar leyendo: Lucas 1:39-56 Un especial y cariñoso saludo te mando desde la distancia. -Adry Victoria-
0 Comments
El viernes en la noche, tipo 7:30p.m., después de terminar con mis pendientes, me dirijo a la ciudad de Perris, a la casa de mi amiga Evelia, donde recogería un par de encargos que me tenía. Ella está en la tarea de ayudarme a decorar mi nueva casa. Al llegar allí me recibió con un fuerte abrazo, me miro y dijo: - ¿Cómo estás?- Haciéndome sentir un nudo en la garganta, le contesté: -Bien amiga, estoy con vida y llegue aquí; por lo tanto, estoy muy bien.- El abrazo fue tan bonito, que su esposo sentado al fondo en la silla de su comedor, me dijo: - “Hola, Buenas noches, pase a cenar, ya me voy a sentir celoso de ese abrazo”- y sonrió. Dios sabe dar dones de sensibilidad a algunas personas. Ella en vez de dirigirme al comedor, donde se encontraba su esposo, me llevó a su habitación, donde volvió y me pregunto: -Hermosa, ¿cómo estás? - Mi respuesta fue: “- Con dolor en mi corazón amiga.”- Esta semana recibí un texto tipo 3:00a.m. que me hizo tomar una decisión dura. Algo que durante todo un año no quise hacer, por tratar de ser noble, justa, paciente. Por tratar que esa persona no perdiera dinero, y se quedara con algo que le ha costado, o para decirlo mejor, que a ambos nos costó. Pero yo quería que él lo conservara. Lo malo es que al estar el préstamo a mi nombre únicamente, si el no hacia los pagos a tiempo o cumplidamente, el banco estaría sobre mí, no sobre él. Quise confiar y esperar a pesar de varios atrasos, hasta que esta semana ocurrieron tres cosas: Primero, cuando hablé con el banco y me dijo la consecuencia legal que tendría si esa persona movía la casa rodante, se atrasara en los pagos, y yo no supiera la dirección de donde estaría estacionada. Me preguntaron hasta qué punto podía confiar en él. Lo segundo fue haber escuchado un audio de Joel Osteen, que hablaba sobre “NO ERES UNA VICTIMA”. Y lo tercero, y lo que remato todo, fue el texto de esa madrugada, el cual fue retador o amenazante que decía: “Que un juez decida que es justo”. ¡WOW! Qué tremendos somos los seres humanos. Cuando ha sido mi crédito el perjudicado por todo un año. Le he dado suficiente tiempo para que la compre, la refinancie o haga algo al respecto. Incluso que me mostrara que podía confiar en su palabra. Pero lo que recibo de su parte es agresión y decir que yo quiero el control. Nuevamente me sentí con rabia, impotente, con miedo, con pesar. Un revuelto de sentimientos que no sabía cómo ponerlos en orden, para que me dejaran pensar claramente. De repente me encontré diciéndome: “¿HASTA CUANDO SERÁS LA VICTIMA DE ESTE SUJETO?”, y recordé el audio de Joel Osteen. Lo busqué y volví a escucharlo. Luego llego a mi mente nuevamente la pregunta: - “¿Hasta qué punto PUEDO confiar en él?”- Con dolor en mi estómago e inflado, como si algo me hubiera caído mal, decidí que tenía que poner un alto a esta situación, y en mi mente quedó la palabra “VICTIMA” y dije: -Creo Dios quiere que lea y escriba al respecto.- Hablé con mi amiga un poco más. Me compartió parte de su testimonio. Una mujer que perdió a uno de sus hijos cuando lo mataron. No se dejó sumir por el dolor, siendo víctima de un dolor incomparable. Después perdió igualmente al amor de su vida por una enfermedad terminal al poco tiempo. De allí, le ha tocado muy duro, sola criando a sus otros dos hijos varones y una niña adolescente. Me contaba que le dijo a Dios, que la ayudara a superar ese dolor, porque su hija la necesitaba. Y ahora en el grupo de té de las mañanas en el sector donde vive, trata de ayudar a otras con su testimonio. Esa hora y media que compartí con ella en su casa fue de mucha bendición para ambas. Regresé a casa con un bellísimo jarrón azul y flores amarillas para decorar mi habitación. Estaba algo cansada, pero con la certeza de lo que quería compartirte hoy, y de la lectura que debía hacer para investigar al respecto. Al entrar a leer en el internet el sábado, encontré: “VICTIMA: Persona que sufre un daño” En diversos momentos, todos pasamos por periodos vulnerables que nos han hecho sentir o estar en esta posición. Algo que es completamente lícito y normal. Sin embargo, cuando nos quedamos en ese plan de víctima por siempre, es destructivo. Seguidamente decía: “-Y si es destructivo, ¿por qué nos quedamos allí? - A lo que responde que una de las causas puede ser, porque no supimos cómo salir de la primera crisis experimentada, e inconscientemente nos quedamos encerrados en un sentimiento de dolor sin cura. Nos convertimos en personas prevenidas, siempre a la defensiva, problemáticas, aburridas, pesadas. Incluso nos lleva a veces, a ser Irresponsables en nuestras acciones y decisiones, haciéndosenos más fácil, echarle la culpa a los demás de todo lo malo que nos ocurre o nos llegara a ocurrir. En otro artículo, la psicóloga Gema Sánchez decía que, “Ser una víctima es una cuestión de perspectiva, pues adoptar el rol de ser una víctima, es mucho más fácil que encarar la situación y hacerle frente con valentía.” Ella menciona que, “La ADOPCION DE MEDIDAS PARA CAMBIAR LAS SITUACIONES CON LAS QUE UNO ES INFELIZ, ES JUSTO LO CONTRARIO A SER UNA VICTIMA, porque TIENE LA OPORTUNIDAD de hacer algo para CAMBIARLO. Y eso me calló como gancho al HIGADO. Me habló directo. Entonces caí en cuenta, que en este caso en especial había adoptado el rol equivocado. Yo estaba siendo víctima de mis propias decisiones. No debía culpar a nadie, ni sentir rabia. Debía ser lo suficientemente fuerte para ser honesta conmigo y enfrentar el hecho, de que estaba en esta situación por elección propia. Al momento de leer e ir escribir para ti, iba entendiendo más lo que leía. Ella menciona que reconocer la ira es algo fundamental para empezar un proceso de acabar con ella. Y fue hasta que entendí que yo estaba mal. Verdaderamente doy gracias a Dios por su forma de trabajar conmigo. Pone en mis manos lo que necesita que aprenda, que cambie y que, de acuerdo con eso, yo les comparta a ustedes. Ahora después de lo que te comparto, si en algo te has identificado, creo que es el momento en donde tú puedes decidir si: ¿Vas a ser víctima o protagonista de tu vida? Yo decidí que no quiero ser más víctima de mí misma y por ende de nadie. Aprendí que hay decisiones que se deben tomar en el acto, por duras que estas sean. También aprendí que seguramente querrán seguir dañándome. Pero, Elegiré de nuevo, ser Fuerte no Víctima. Un abrazo, Por Adry Victoria. El Señor desea que tengamos un espíritu de gratitud en todo lo que hagamos y digamos. Cuando somos agradecidos, tenemos una mayor felicidad y satisfacción en nuestra vida, y reconocemos la influencia y las bendiciones del Señor. ¿POR QUÉ DAR LAS GRACIAS POR TODO Y EN TODO MOMENTO? Luis Aragonés, ex entrenador de la selección española de fútbol expresó: "lo que sucede en cada momento de nuestra vida siempre es lo mejor que puede suceder". Sea bueno o malo, debemos dar gracias. Siempre deja una Enseñanza y Siempre habrá una Recompensa. Es lo que he aprendido a lo largo de mi existencia. Ser agradecido con la vida, con Dios, con las personas que te rodeen, con tu trabajo, con las oportunidades, con quienes te apoyan de una u otra manera e incluso con las enfermedades, es una bendición. Y cada bendición dada es una bendición que se regresa. ¡Así es, TODO tiene una razón de ser! La semana pasada, mientras alistaba el material de trabajo para las citas a las que asistiría, prendí la TV de la sala, como acostumbro a hacerlo, colocando la aplicación de YouTube. Normalmente al prenderla, sale lo que más ves o escuchas, en mi caso sale música ambiental de pájaros con hermosos paisajes. Pues siempre al salir de casa le dejo a mis pajaritos ese tipo de videos con volumen suave, para que se sientan acompañados y en su ambiente. A parte de esto, cuando llego en las noches, la casa se ve iluminada y me hace sentir inmediatamente relajada, tranquila con paz y agradecida de haber llegado. Es una sensación tan, tan bonita, que no importa cómo haya sido tu día, o qué tan estresante haya sido el tráfico. Bueno siguiendo con el punto, al entrar a YouTube, en vez de salir la música, me salió una prédica de Dante Gebel. No es uno de los que suelo escuchar. Por lo tanto, me dio curiosidad y decidí darle “Enter”, pues pensaba que por algo apareció; y sí, así fue. Hablo sobre el agradecimiento. La importancia de él. Lo que deja en los corazones de otros. Lo que influye en la nuestra. Los recuerdos que dejamos y las bendiciones que se reciben. Me quedó sonando y sonando en mi cabeza algunas de las frases expresadas por él en esa prédica. En sí, en ese momento no tenía muy claro por qué me habían llamado tanto la atención, hasta que recibí un bello mensaje por mi WhatsApp. Y aunque tengo claro lo importante que es SER agradecido, lo aplico y lo aconsejo, me recordó algunas cosas y me hizo entender el por qué me había quedado sonando lo escuchado. Obedientemente y con un compromiso adquirido en mi corazón. Cada vez que recibo sueldo o comisiones, envío ofrenda o un pequeño apoyo a las personas que mi corazón me dicta en el momento. Nunca lo hago esperando que ellos en algún momento me regresen algo. Lo hago porque es una manera de ser agradecida con Dios por su inmenso amor y apoyo hacia mí. Siento que aparte de decirle cada día, “Gracias papito Dios. Gracias por todo lo que me bendices y nunca me dejas”, debo demostrarlo con actos de amor, de ayuda, y de apoyo, y finalmente de obediencia. Recordé con ese mensaje tan bonito dejado por claudia y su esposo, que DIOS NUNCA ME ABANDONA Y SIEMPRE ME SUSTENTA PORQUE SU PALABRA ES FIEL, FIRME Y VERDADERA. El Señor promete bendecirnos si pagamos fielmente los diezmos y las ofrendas. Él dijo: “Traed todos los diezmos al alfolí, y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto… si no os abriré las ventanas de los cielos y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde” (Malaquías 3:10). ENTONCES entendí la predica de Dante Gebel y recordé el valor de la gratitud. No es la primera vez que recibo un mensaje de ellos o de otras personas agradeciendo por algo. Pero esta vez créeme que fue muy especial como llegó a mi corazón. Será porque he tenido días difíciles, que me han hecho pensar: “Chin, Dios mío voy en blanco y ya casi se termina el mes”. Por lo tanto, Gebel decía: Es mejor ser agradecido que ser quejumbroso. Cada vez que agradeces por algo, Dios escucha. Y Luego Claudia expresa: - Amiga Dios es maravilloso, porque Él te bendice y tu bendición llega a nosotros justo a tiempo. De esta manera Dios nos sustenta y de igual manera somos bendecidos.- Después de haber escuchado a Gebel, recuerdo que los siguientes días al salir de casa, decía: -Gracias Dios por este día, acompáñame y bendice este día de trabajo. En tus manos estoy. Y sea cual sea el resultado, agradecida estaré contigo, pues sé que nunca me abandonas.- Y el sustento llegaba a mí. Lo curioso es que la mayoría, NO llegaba de las casas que visité, si no de llamadas que recibí. ¡Amén! Por lo tanto, el sábado al despertar me dije: - Adry, debes escribir sobre el agradecimiento compartiendo tu testimonio. - A ellos doy gracias por su apoyo, amor y amistad. Doy gracias por todas las personas que me incluyen en sus oraciones. Por los que me animan a seguir adelante. Por los que me hablan y por los que no también. ¡Porque todo tiene un por qué! Doy gracias porque de todos aprendo y todo me sirve de inspiración. Es verdad que cuando se es agradecido, son más las cosas bonitas que recibes que las malas. También agradezco a mi ser, por dejarme guiar más por el corazón que por las razones. Porque si me dejara guiar por la razón, ella me diría que fuera rencorosa, quejumbrosa y quizás muy negativa. Sabes, así como es bueno ser agradecido con los demás también lo es, serlo con uno mismo. Conlleva a dar sentido a la propia vida, entender los momentos difíciles y darles importancia en la trayectoria vital. Leí de William A Ward que: “SENTIR GRATITUD Y NO EXPRESARLA ES COMO ENVOLVER UN REGALO Y NO DARLO.” En algunas conversaciones, cuando me preguntan: ¿Qué te lleva a hacer cosas por otros? ¿Acaso crees que lo valoran, o lo recordaran? Y yo les contesto: porque indirectamente, si se puede decir así, lo hago, por si un día alguno de mis hijos, hermanos o familiares necesita algo, Dios les ponga en el camino a alguien que les de la mano como yo lo hago con los demás. No lo hago porque me recuerden, y no importa cuánto lo valoren. Muchos de ellos ni me vuelven a mirar. Lo hago, número uno, Porque me nace de corazón. Número dos, porque mantengo agradecida con Dios por la forma en cómo me cuida y bendice. Por consiguiente, YO DOY UN POCO DE LO MUCHO QUE RECIBO. Cuando uno vive expresando gratitud es capaz de valorar todo lo que tiene a su alrededor, como la naturaleza, las personas o las experiencias, por pequeñas que sean. Un fuerte abrazo deseándote una muy bendecida semana. Atte, Adry Victoria. |
ADRY VICTORIA G. PIEDRAHITA.Palabras de mujer a mujer... Archives
July 2024
Categories |