El sexo es a menudo un tema tabú, rodeado de silencio y negación. Nunca fuimos educados para hablar sobre este punto abiertamente con nuestros hijos y mucho menos con nuestras parejas. De allí que muchos matrimonios llevan vidas frustradas, amargadas y llenas de rutina. Unos cuantos caen en el adulterio, buscando por fuera lo que no encuentran en sus casas, algunos por pena a ser juzgados por sus parejas, otros porque creen que sus esposas deben comportarse como robots o ser “conservadoras” porque sería inmoral si se portan diferente o hablaran de ello, si expresan algo o si su movimiento es fuera de lo tradicional. Otros cuantos, porque tienen problemas de impotencia y en vez de buscar ayuda, prefieren hacer otro tipo de cosas o incluso negarse a aceptar su situación, creyendo engañosamente, que el problema es de su pareja, ya sea porque no les atrae físicamente, llevándolo a buscar afuera del hogar, a esa mujer que sí le haga "sentir algo”, desechando entonces el pacto hecho con Dios, cambiándolo por placer, a un corazón bueno, noble y seguramente más fiel de lo que nadie a sido con él. Eso no solo se ve en hombres. También hay muchas mujeres que hacen sentir mal a los hombres, o que se niegan a conocer la relación íntima y el placer tan grande que hay cuando esos dos cuerpos se unen, se besan, se consienten y se aman sin peros ni tapujos. Hay hombres que sí hablan de ello con sus esposas, pero ellas con sus ideas o educación recibida, sienten que no deben salir de la caja en la que fueron educadas. Te contare dos historias... Por dos semanas he estado tratando con un Handyman, que llegó a mi casa para trabajar en unos arreglos que debía hacer, cambiar una ducha que no funcionaba, instalar unos ventiladores y cotizar otros detalles. Un hombre guapo de unos 48 años. Alto y más o menos con buen cuerpo. ¿Y por qué te cuento esto? Bueno mira la historia de él... En medio de los trabajos compartimos un poco sobre lo que hacíamos o a lo que nos dedicamos. Y claro, le compartí de lo importante de asegurarse y sobre mi pagina web. Cuando le hablé sobre ella, me dijo Sra Adry envíeme el link. Creo que debo compartirlo con mi esposa. Por lo que le pregunté. ¿No estas bien? A lo que contestó: -Mmm... La quiero, ella es la madre de mi hijo. Nos conocemos desde la High School, tendríamos unos 17 o 18 años. Nos gustamos y empezamos a salir. Quedó embarazada y pues nos tocó decidir casarnos. Llevo toda una vida con ella. No digo que me arrepienta, pero ella es muy conservadora. Las cosas cambian y las relaciones para que funcionen deben tener ese fuego de la pasión encendida. ¿No cree? ¿A caso el que está mal soy yo?- Fue su pregunta. Luego siguió diciendo: -He tratado de hablarle, de decirle que somos esposos pero también amantes y amigos, y me dice que ¿de dónde saqué eso? Que ¿dónde he aprendido esas cosas, que si ya le fui infiel y esa otra persona me esta metiendo ideas? ¿Cómo ve? No puedo ni tener confianza en hablar con ella y expresarle lo que pienso y deseo. Es feo sentir que debo vivir así lo que me quede de vida. Porque si hablo, soy juzgado inmediatamente. Es una hermosa mujer y tiene cosas maravillosas. Pero este punto es también muy importante.- Yo le respondí: - No esta mal lo que estás sintiendo o lo que estas queriendo hacer con ella. José yo hubiera dado todo Lo que fuera, porque mi esposo hubiera tratado aunque fuera un poco de lo que tú estás tratando de hacer con tu esposa. Ser abierto, honesto y buscar en ella lo que deseas vivir y sentir. ¿Sabes por qué cree esa pagina? Para expresarle al mundo que las cosas pueden ser tan distintas si aprendiéramos más sobre el hablar y saber escuchar. Sobre lo importante de la comunicación, la honestidad, el amor, el perdón, sobre crecer, sobre el luchar por nuestros cambios, nuestros sueños, nuestras relaciones. No te desanimes. ¿Sabes? Eres afortunado. Muchos de mis lectores a lo mejor quisieran tenerme cerca para que les diera una mano. Pero para ellos no es posible, ya que muchos que siguen la pagina son de otras ciudades y países. Pero Tú…. Mi querido José, me tienes cerca. Se me ocurre que puedes darme una cita de trabajo, así como yo te la di a ti. De esa manera tendré la oportunidad de conocerla. Déjame acercarme a ella. Le hablaré de la pagina y tal vez pueda compartirle un par de testimonios propios. Creo que puede ser una manera de abrir su corazón y salvar un matrimonio. No te vallas a dar por vencido.- Los dos sonreímos. Y dijo: -Delo por hecho Adriana. ¡Gracias! La segunda historia es propia. Santo Dios. Cómo me cuesta escribir sobre esto. Aunque en sí ya compartí un pedazo de ella. En mis 53 años he tenido 3 relaciones. El papá de mis hijos a muy temprana edad, con el que nunca hable de sexo o intimidades y mucho menos de lo que me gustaba. Pues a esa edad, no sabes aun que es lo que te ”gusta”. Estás en una etapa de exploración si así se le puede llamar. Allí se podría decir que fui la tradicional y conservadora niña - mujer. La cual dio a luz a 3 bellos barones sin saber qué era sentir. En mi mente pasaban cosas como: por qué en películas o novelas veo que las mujeres hacen un sonido de gusto. ¿Será que así se debe comportar uno? ¿Eso les gusta a los hombres? Entonces empecé a fingir que sentía “gusto”. Sabes, él era muy guapo. Lo seguían muchas mujeres y el decir de él era que estaba conmigo porque me quería, pero no porque fuera bonita, ya que había tenido mejores que yo. Algo que me quedó marcado por siempre. Por lo tanto sentía que la competencia y el reto para conservar a ese hombre que se había fijado en mí era muy grande y debía comportarme a lo mejor de una manera que a él le gustara, y que sería lo que me haría única en su vida. Y bueno, no fue así. Él no me dejo. Fui yo la que partí un día después de 16 años. Después conocí a Miguel. Un hombre trabajador, muy trabajador. Con una personalidad increíble, con un don de escuchar más grande que el mío. Algo tímido irónicamente, pero con un porte de seguridad y presencia que me encantó. Un hombre muy inteligente y con quien aprendí muchas cosas. A él le debo mi carrera y otras cosas. Entre ellas a saber sentir. Me enamoró... Fueron 10 años de relación. Allí por el exceso de trabajo y demasiado cansancio de mi parte, cometí varios errores. Uno de ellos era negarme muchas veces cuando él me buscaba íntimamente, porque era tarde, porque estaba cansada, porque tenía que madrugar, etc. Otro error sumamente grande fue el venderlo sin darme cuenta. ¿Cómo? Bueno, a una des mis compañeras de trabajo, la que convertí en mi "amiga” le comentaba en ocasiones cómo había estado ciega durante tantos años con respecto a la intimidad. Le compartía que con el “Miguel” había aprendido a amar, a sentir y darme cuenta que no era cuestión de novelas o quejidos por complacer a un hombre. Estas conversaciones se suscitaban por comentarios que ella compartía conmigo con respecto a su matrimonio. Otra joven mujer casada a temprana edad. Hermosa, alta, delgada, de ojos claros y cabello largo. La verdad muy bonita. Trabajábamos juntas gran parte del tiempo, ya que dirigíamos un grupo de agentes y ambas éramos líderes de dichos grupos. Ella me comentaba sobre sus alegrías y también tristezas. Y ahí esta la Adry de siempre. Escuchando y tratando de solucionarle la vida o los sentimientos a otras personas. Le daba ideas. Luz, debes hacer esto o aquello. Mira intenta vestirte de tal manera. Sal de la rutina. No tengas miedo y le compartía sobre mi experiencia. Sin darme cuenta y sin la intención de hacerlo, le vendí a un gran amante: Mi pareja, con la que soñaba y le pedía a Dios lograra casarme un día. Bueno pasaron cosas tanto de parte de él como mías, que llevaron a que tomáramos una distancia. Distancia que un día me arrepentí hasta lo más profundo, ya que él nunca quiso alejarse de mi lado. Un día si Dios me lo permite, escribiré la historia completa. Hoy quiero compartirte, que nunca una sola persona es la culpable. Siempre, siempre hay errores cometidos en ambos bandos. Solo que casi nunca se acepta esto. Casi nunca miramos hacia dentro de nosotros mismos para reconocer nuestras faltas, para ceder, para corregir, para trabajar en lo que puede ser un conflicto que llevara a grandes equivocaciones o a la ruina de dos vidas. Somos tan arrogantes y egoístas. Con el ego tan alto, que no nos permite ceder. Mas bien nos paramos en la raya de expresar que es el otro el que está mal, el que está fallando y equivocándose. Y que nosotros somos las pobres víctimas lastimadas. Que fácil fue en ese entonces para mí, ver cómo Miguel se dejó seducir por una bella rubia. Y cuánto me tomó reconocer que yo tuve mucha culpa de lo sucedido. Y no lo excuso. Pues también pudo haber sido fuerte y no caer. Pero cuando no se tiene en ese momento el temor de Dios como debe ser, y a parte se le rechaza tanto, ¡es difícil no Ceder! Hay un dicho que dice: “Al que quiere mas, que le piquen caña! Espero que lo entiendas. Aunque ahora que lo escribo y leo, déjame decirte que no solo se trata de caer porque Dios no esté bien presente en nuestras vidas. Pues aun siendo cristianos podemos caer en todo lo anterior mencionado. Sé por qué te lo digo. Efrén, mi último esposo, siendo muy creyente y temeroso de Dios, cayó y no quiso luchar por solucionarlo. Mejor le fue renunciar. Esto me llevó a querer escribir sobre el tema. La cosa es que me tomó toda una semana lograr sentarme a hacerlo. Pues cada vez que quería empezar, no podía parar de llorar, ya que preciso este punto ha traído mucho dolor a mi vida, por mis dos ultimas relaciones. En la tercera y la que será última. Solo Dios sabe cuanto traté de ayudarle, de entenderle, de luchar. Pero para luchar se necesitan dos. El sexo no fue creado por Satanás, Playboy, el Internet, o un pervertido que asecha en las sombras de una tienda porno. El sexo es bueno. Dios lo creó, Dios lo llamó "bueno", y existió antes de que hubiera cualquier pecado en el mundo. La unión sexual se concibe como una expresión de un compromiso de por vida, un símbolo de la unión espiritual que existe sólo dentro del compromiso incondicional del matrimonio. “Regocíjate con la mujer de tu juventud, amante cierva y graciosa gacela; que sus senos te satisfagan en todo tiempo, su amor te embriague para siempre”, Proverbios 5:18-19. La intimidad sexual entre el hombre y su mujer nunca es causa de vergüenza. Debe ser honrada, apreciada, y disfrutada como el buen regalo que es. El que se casa, no regala algo, un objeto de más o menos valor, se da a sí mismo, y no recibe un precio por esa entrega, porque el amor no se vende. Recibe un don. El don de la otra vida. Los cuerpos, en el matrimonio, son dados el uno al otro, no como objeto, como algo de lo que disponer, sino como sujeto, con quienes pueden hablar, compartir, aprender y disfrutar. Mi hijo David, me dijo un día algo que ya he compartido con ustedes en otros escritos. Pero para los nuevos volveré a expresarlo: -Mamá ¿Cómo haces para perdonar? Nunca dejaras de sorprenderme. Tienes un corazón inmenso- Sabes, ese corazón me lo ha dado Dios y he aprendido a perdonar. Porque he aprendido a reconocer mis faltas. Errores que me han costado hasta el hígado. Me han costado ausencia de paz, me han robado felicidad y estabilidad. Pero al mismo tiempo me han hecho la mujer que soy hoy. Aquella que aun llora, porque aún está sanando, y que quiere compartir contigo cosas o temas que para muchos son intocables. Porque quizás Tú estés a tiempo de corregir tu vida, tus acciones, tus decisiones. Tal vez, salvar tu matrimonio, tal ves dejar de ser tan cuadriculad@... No sé... Lo que sí sé, es que NO debemos cerrarnos a escuchar, al diálogo, a aprender y a valorar lo que tenemos en casa. ¿Sabías que muchos historiadores piensan que lo más sorprendente que la Biblia dice sobre la intimidad sexual se encuentra en 1 Corintios 7:3-4? Te invito a leerlo. Te dejo con... “Si ya tienes esposa, ya tienes lo mejor: ¡Dios te ha demostrado su amor!” Proverbios 18:22 TLA, - Adry Victoria-
0 Comments
Los que tú llamas amigos, ¿son realmente tus amigos? O mejor otra pregunta. ¿A todos los que conoces, los llamas amigos? ¿Te ha pasado que en ocasiones las reacciones de ciertas personas te han llevado a pensar en si realmente te consideran amiga? Qué tal que en realidad el concepto que esa persona tiene de la amistad hacia ti, es completamente distinta de lo que tú piensas... Peor aún, qué tal que ni siquiera esa persona te considere amiga. Muchos suelen decir que tienen muchos amigos y muchos otros suelen decir que hay diferente tipos de amigos. ¿Pero a quien se le puede llamar verdaderamente amigo? Quien tiene un amigo, tiene un tesoro. ¡Y es verdad! Los buenos amigos son un bálsamo para la vida y un antídoto contra las enfermedades emocionales. Sin embargo, no todas las personas con las que tenemos un trato continuo son nuestras amigas, ni todos quienes se dicen ser nuestros amigos lo son de verdad. Las amistades sinceras son escasas y por eso mismo, es bueno que aprendamos a distinguirlas, por dos razones: La primera, para no salir lastimados y... La segunda, para saber en quién puedes o no confiar. Aunque esto no significa que sí das con cinco muy buenas amistades tengas que contarles todo de ti a todas. Realmente podemos tener muy pocos y buenos amigos. Pero sólo UN CONFIDENTE. (Otro tema en el que estudiaré) En la amistad no hay compromisos, ni pactos de exclusividad, pero hay ese respeto, comprensión y cariño que nunca se es voluble como en las relaciones amorosas. Es quizás por eso que es importante cuidarla y valorarla cuando la encuentras. Una verdadera persona que pueda ser digna de llevar ese nombre AMIG@ no tiene días volubles donde de repente te saluda y de repente ni te contesta. Aunque debemos tener en cuenta que existen personas buenas, pero que sufren de determinadas afecciones o trastornos emocionales que no pueden manejar por ellos mismos, necesitando ayuda o tratamiento siquiátrico o sicológico. Y aquel que no necesite tratamiento, pero que tiene ese tipo de comportamiento contigo, donde solo demuestra que eres una persona agradable para él, mas no su amiga. Estudiando sobre el tema, encontré que aquel que realmente es amigo no tiene ese tipo de cambios tan repentinos ni drásticos, si es una persona emocionalmente sana. Cuando se es amigo, recurres a él en dichos momentos o por lo menos le dejas saber que estas pasando por un momento difícil, le pides que te tenga en sus oraciones y que apenas puedas te pones en contacto con él o ella, si es que quisiera estar sol@. Aunque debemos ser conscientes que sí existen esos días donde no queremos hablar y sólo queremos meditar en lo que debemos hacer o decidir, pero sin hacer sentir mal a nadie. Mucho menos a esas pocas personas que forman parte de tu vida y que sí son verdaderas amistades. En una de las lectura que tuve, encontré algo que me encantó. Albert Camus expreso: “No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no sea un buen guía. Solo camina a mi lado y sé mi amigo”. ¡Me encantó! Al leerlo, pensé: No te pido que pienses como yo, no te pido que cambies por mí. No te pido que estés de acuerdo en todo lo que pienso, te cuento o hago. Sólo te pido que me aceptes como soy y camines a mi lado. “Caminar a su lado” ¡WOW! Bueno te contaré algo... En las últimas dos semanas me he llevado grandes sorpresas. Una de ellas ha sido muy bonita. ¿Sabes? la vida te da sorpresas y son más sorprendentes cuando llegan de personas que nunca te lo esperaste. Me ha causado impacto ver como una de mis clientas de seguros, quien fue referida por otra clienta a la que he considerado amiga, y no digo que no lo sea. Solo que ella en sus múltiples ocupaciones le es difícil que nos frecuentemos o que estemos en constante contacto. Pero cada vez que le hablo siempre a estado allí, para saludarme. Es ese tipo de persona dulce y servicial, una persona en la que siempre encontrarás una buena sonrisa a pesar de que esté pasando por días super duros. Es una joven mujer guerrera, Su nombre es Yeimi. Ya te comentaré sobre ella. Ahora quiero compartirte sobre Evelia. En el 2012 conocí a Yeimi tocando puertas. Hablamos, me atendió y me refirió con varias de sus amigas y conocidas. Entre esas Evelia. Otro gran personaje. Madre de 4 hijos, sola y con un corazón gigante. Se hizo mi clienta y la visité en algunas ocasiones. No fueron visitas tan frecuentes como las que tuve con Yeimi, ni nunca salimos a cenar. En dichas visitas que tuve en su casa fueron relacionadas con el trabajo. Pero siempre me tenía comida hecha, su mesa de comedor muy bonita arreglada esperando mi llegada. Recuerdo que le expresaba. “No te hubieras molestado Evelia, qué pena contigo.” Y mientras comía, hablábamos un poco de nuestras cosas y trabajos. Para mi concepto en ese entonces. ella era una de esas clientas especiales. Conocida y linda persona. Pero nunca me di el tiempo de distinguir que en esos momentos ella mostraba una personalidad, actitud y carisma digna de ser una amiga. Ya no simplemente una conocida y clienta. “Amaos como Yo os he amado” San Juan, 13:34 Una buena amiga o un buen amigo contribuyen a la armonía de nuestra vida, sea cual fuera el momento que estuviéramos pasando. Ellos nos dan paz con sus palabras y actitudes, incluso nos incluyen en sus oraciones. Pero nunca son causa de estrés a no ser que sea porque ellos están pasando momentos duros y a ti te duela que ellos sufran. Eso es distinto. Dios sabe cómo hace las cosas. Hoy en el 2022, 10 años después, al hablarnos otra vez por motivos de trabajo, viene ella a visitarme. Me encontró en una casa medio vacía y me dijo: - ¡Que bonita tu casa Adry! ¿Sabes? si me permites me gustaría ayudarte a decorarla. Poco a poco las dos pondremos esta casita como una mansión.- Le dije claro Eve, me encantaría. Bueno la encuentras hermosa a pesar que no tengo nada. Sonreí y le dije: -Será un honor para mí. Lo que pasa es que me había ido a Colombia del todo. Pero algo no me salido como pensé y decidí regresarme. Ya soy mas de aquí que de ella y aquí esta mi trabajo y mis hijos. Por eso me vez empezando de nuevo.- Me dio un fuerte abrazo y expreso: -¿Por qué nunca me buscaste?- No supe qué decir. Sólo quedé en silencio y la dirigí a mi oficina, y me dijo: -Ok Adry. Cambiaré todas mis pólizas, necesitaremos dinero para comprar algunas cositas. Renovaré mis pólizas.- Ella solo venía a cambiar una forma de beneficiarios y ahora resultó renovando sus pólizas. Una semana después, me escribe preguntando si estaba en casa. Le dije que sí y dijo: -Perfecto voy en camino.- Al llegar empezó a bajar bolsas de su carro y le dije Eve, ¿Qué es todo eso? “Tú no preguntes, ya verás” …Sonrió. Detallitos hermosos para ir decorando mi cocina, y la mesa de un comedor que igualmente me regalaron. Di gracias a Dios y le pedí disculpas a ella. Me dijo, ¿Por qué? Bueno, nunca tuve esa confianza de amistad contigo. Siempre fuiste amable. Pero en mi corazón eras una de esas clientas lindas y especiales, le dije. A lo que contesto: "Te entiendo. Pero para mí tú has sido una amiga y ahora que me das la oportunidad estaré más presente en tu vida." ¡WOW! Fue muy bonito escuchar esas palabras. A la semana siguiente, el viernes pasado más exactamente. Me habló, “amiga vamos a cenar o al cine”. Claro Eve, no tengo planes. Pasamos un bello atardecer juntas. Entonces, me di cuenta que debemos ser mas receptivos. Ella me dijo. Adry, permíteme caminar de tu lado. Aprende a distinguir quienes son tus amig@s. Y fue allí dónde recordé lo que había leído de Albert Camus. Y me llevó a pensar en lo que te compartí: “No te pido que cambies, que estés de acuerdo en todo. Acéptame y sé mi amig@. Ese amig@ que desee caminar a tu lado y ser parte de tu vida." Creo que debe ser hermoso llegar a los 70 años y verte sentada a la orilla de la playa o en un lindo día de campo riendo y recordando momentos con ese grupito de amigos que supiste elegir tanto tú a ellos, como ellos a ti. Al estar escribiendo sobre este último párrafo, me acordé de las 3 increíbles amigas de la película "Mamma Mía" del 2008. Sé que este tipo de amistad no solo se ve en las películas. También se ve en la vida real. Solo tenemos que ser mas receptivos a las señales que nos permiten ver quien sí es un amigo y quiénes serán solo conocidos. Aquellos que también tienen un valor, sólo que están en otra categoría de personas. Entonces creo, que cuando ponemos esto en claro, seremos menos lastimados en cuanto a amistades se refiere. Por eso debes preguntarte en este momento: ¿Quiénes son aquellos que realmente se quedan a nuestro lado y resisten, junto a nosotros, en los días difíciles? En 20 años que tengo trabajando en seguros podrás tener una idea de cuántas personas he visitado. Cuántas de ellas han sido solo conocidas y clientas, cuántas otras han sido del grupo de clientas especiales y otras pocas que han mostrado un cariño especial hacia ti, de todos esos años y grupos que te mencioné. Puedo decirte que cada año suelo llamarles a saludarles y hacer un seguimiento, donde encuentro saludos muy lindos, otros un poco más secos, y otros definitivamente especiales. Algunos de ellos que en ocasiones te han contestado bien, la siguiente vez no lo han hecho de la misma manera. Evelia, ha sido una de esas clientas que durante los 10 años, su saludo ha sido parejo, sin altibajos, sin cambios. Mostrando una personalidad y actitud siempre estable, cariñosa, amable, dulce, educada. ¿Sera que tú y yo siempre somos y actuamos igual? ¿Será que podemos ser llamad@s amig@s? ¿Seremos merecedoras de tan especial calificación? Me dio mucha alegría ver cómo Dios me ha ido mostrando las bendiciones que tenía en el camino para mí. Yo quiero ser ese tipo de amiga y ser digna de llevar ese importante título. Por eso no se nos debe hacer fácil decirle a todo el mundo “AMIG@“, porque esta palabra tiene peso. Tiene poder. Tiene VALOR. Uno que pesa y vale mas que el ORO. "Con un buen perfume se alegra el corazón; con la dulzura de la amistad se vuelve a la vida." Proverbios 27:9 TLA Un abrazo, Adry Victoria. Recordar... Cuán importante es tener memoria y cuán importante es la huella que dejamos en nuestro paso por el mundo. Toda memoria es una historia, y a veces las historias se pueden convertir en grandes y hermosas leyendas. (una frase muy de Paulo Coelho) Todos tenemos nuestra propia leyenda personal y así no la estemos persiguiendo, todos tenemos nuestras propias leyendas sin darnos cuenta. O sino, cierra tus ojos y regresa en el tiempo. Ve al momento en el que empiezas a identificar lo que significan los sentimientos, donde empezaste a sentir cariño por una compañera de colegio, o el anhelo que tenías de que fueras su mejor amiga. La tristeza que te embargó cuando pasó algo que te llevó a sentir desilusión. El temor de tu primer examen escolar o la alegría de haber sido la mejor de tu clase en ese año. La emoción de pertenecer a un equipo de deporte o quizás de ser porrista. ¡Wow! Qué bonito es recordar, ¿verdad? Y dónde me dejas el recuerdo de cómo empezó ese primer príncipe o princesa que te guiñó el ojo, o pasó al lado tuyo y te hizo poner nervios@, y llegó a enamorar ese corazoncito que llevamos dentro. A este punto creo logré sacar de tu rostro una tierna sonrisa. Entonces si empezamos a hacer la travesía por cada momento de nuestra vida, podremos darnos cuenta que todos podríamos escribir una historia y seguramente muchos dejarán grandes leyendas dignas de ser recordadas. ¿A quién no le gusta ser recordado? O... ¿Cuántos de ustedes podrían decir que no recuerdan a alguien en especial? Estarás de acuerdo conmigo que en ocasiones nos hemos hecho esta pregunta: “¿Se acordará de mi?” o un “¡Espero me recuerde!” Bueno, leí en un articulo de una película que, “Depende de nosotros el ser recordados o no..." En algunas de mis reflexiones compartidas he escrito justamente sobre este punto. Dependerá de nosotros las huellas que dejemos para ser recordados o no. Pero ahora, reflexionando un poco más al respecto, o tal vez desde otro punto de vista, creo que así tus pisadas no sea fuertes, de ejemplo, o no sientas que seas tan espectacular o extraordinario, seguramente has dejado alguna cicatriz en el corazón de alguien, y ojalá esas cicatrices hayan sido buenas. Entonces no le llamemos cicatrices. Llamémosles huellas con un valor único, con un valor tan hermoso como el diamante y de un color tan lleno de vida como la esmeralda, habiendo sembrada cosas imborrables. Diciendo esto, me acordé de un párrafo de Isabel Allende donde decía: “La muerte no existe, la gente sólo muere cuando la olvidan; si puedes recordarme, siempre estaré contigo”. Lo que me llevó a aclarar en mí misma algo tan sencillo, pero siempre tomado a la ligera. La expresión: “No se necesita morir para estar muerto”, es cierta. Muchas personas no necesitan estar muertas para ser olvidadas, ya que llevan un estilo de vida que parecen más muertas que vivas. No socializan, son amargadas, gruñonas y desconfiadas. Personas solitarias a tal punto que todo les estorba y todas las personas son malas excepto ellas mismas. Espero de corazón tú no seas una de esas. ¡Tú! Si estás leyendo esto, es porque amb@s estamos vivos. Meditemos en estas frases: "¿Los que nos rodean hoy en día tienen algo bello que recordar de nosotros cuando no nos tienen cerca, o cuando no nos ven a menudo? ¿Podríamos decir que hemos sido personas gratas? ¿Somos recordados? ¿Podríamos decir que hemos sembrado huellas con un valor incalculable, llenos de un color llamado comprensión, de un color llamado paciencia, amabilidad, generosidad, sencillez, servicio o de alguna virtud?" ¿Será que sí hemos dejado recuerdos especiales en aquellas personas que han pasado por nuestra vida? ¡Aún no es tarde! Mientras estemos con vida, tenemos la oportunidad de dar un giro y sembrar mejores cosas. En lo personal, ¡espero que sí! Doy gracias a Dios por cada persona. Por aquellas que me han ensenado algo. Por los ejemplos que he recibido. Los consejos, la ayuda y el cariño, incluso por aquellas me han dado una lección así haya sido dolorosa. Siempre en mi corazón pesará MÁS lo bueno de la gente que lo malo. Porque, ¿Quién es perfecto? Estoy convencida que todo pasa por una razón y por un propósito determinado. Yo tengo innumerables recuerdos en mi corazón. Llevo los más bellos tesoros que muchas personas han sembrado en él. En ocasiones vienen a mi mente momentos que han sido o que fueron tan, tan, especiales con determinadas personas, que unas me hacen sonreír y otras me hacen sentir una nostalgia tremenda. Pero que definitivamente son y serán recuerdos que nunca se borrarán porque nunca los olvidaré. !Recuérdame! Es uno de los sentimientos que frecuentemente en silencio expreso... -Un abrazo, Adry Victoria- La guerra espiritual en la que vivimos a diario, somos confrontados y nuestros pensamientos, respuestas y acciones son tentadas. Sino fuera así no existiría el versículo que nos anima a tener cuidado. El apóstol Pedro nos dice: "Sed sobrios y velad, porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quién devorar". 1 Pedro 5:8 Cada mañana cuando Dios nos da la oportunidad de despertar, debemos dar gracias, pero también debemos vestirnos con la armadura de su Palabra. Creo que si escucháremos más videos que nos inspiren a ser mejores, reflexiones o incluso la biblia narrada en audio mientras nos dirigimos a nuestro trabajo, nuestras caídas y tentaciones serían menores, o por lo menos, mejor enfrentadas. La clave para el éxito en la guerra espiritual es encontrar el balance Bíblico, y para ello debemos pasar e invertir tiempo en el estudio de la misma. Ya sé que muchos dirán: ¡Quiero hacerlo, pero mi vida es muy agitada y ni tiempo me queda! Entonces es por eso que expreso que así como tenemos tiempo para ver noticias, series o música, debemos tener tiempo para lo que nos dará una victoria. Para lo que nos enseñará a vivir con más paz, más sabiduría, más ligeros, menos estresados, con más perdón. ¡Sabes que la biblia es el libro que te enseña de TODO! Nos enseña cómo ser educados, nos enseña de finanzas, de construcción, de lealtad, sobre el pecado y las consecuencias, sobre tener esperanza, sobre el futuro, sobre la crianza de los hijos, sobre enfermedad, etc. Cualquier tema del que desees aprender o consultar, lo encuentras allí. No digo que escuchar música sea malo, tampoco digo que no sea sano distraernos después de un pesado día laboral con una buena serie. Pero si logramos hacer un balance dentro de lo que es importante y lo que es un pasatiempo, las cosas nos irán saliendo mejor. Para lograr ese balance y la victoria en dichas guerras espirituales que tenemos, debemos confiar en el poder de Dios, y no en el nuestro. He venido aprendiendo que cuando tengo esos días débiles emocionales, donde se me vienen pensamientos de venganza, de rabia que me llevan a sentir depresión o impotencia, en vez de poner música mientras me dirijo a citas de trabajo, busco en YouTube audio libros cristianos, prédicas o reflexiones, encontrando en ellas una forma de vencer mis malos sentimientos, deseos y pensamientos. De repente logro respirar profundo y sentir tranquilidad. En algunas ocasiones he llegado a sonreír y decir “es verdad perdóname Dios por lo que he estado sintiendo”. Entonces para mí, eso es ponernos toda la armadura de Dios: Entrar en contacto con el Señor, logrando tranquilizar mi alma, y obtener mejores resultados en ese día en cuanto a mi actitud. Si alimento mi ser con cosas que sean de bendición, mis reacciones ante lo que se presente, serán de bendición y por consiguiente, mi actitud será correcta, dejando algo bueno en los que me rodeen ese día e incluso a mí misma... ¡Algo sumamente importante! En cambio, si opto por poner música o videos de Tik Tok, o incluso mi serie favorita, mientras hago mi recorrido de manejo, o en mi momento de lonche o descanso para almorzar, seguramente los resultados no son los mismos en ese momento de mi guerra interna espiritual. Seguramente mi depresión seguirá ahí, seguramente traerá más llanto, mas recuerdos dolorosos. Seguramente mi rostro reflejará algo de frustración o seriedad, mis respuestas serán menos amables o cariñosas, y llegaré a casa o llegaré al fin del día con una nostalgia igual o peor de cómo comencé el día. "Por eso, obedezcan a Dios. Háganle frente al diablo, y él huirá de ustedes." Santiago 4:7 Te cuento todo esto, porque ha sido la experiencia que he vivido. En nuestras propias fuerzas no podemos ganar ni pelear ninguna batalla exitosamente como cuándo la peleamos y enfrentamos de la mano de nuestro Dios. la Palabra de Dios es la espada del Espíritu. Por lo tanto sin el ánimo de que te conviertas en un fanático, desafío a que escuches más de Su Palabra. Aprovecha estos momentos donde ya no tienes tiempo para sentarte acompañado de un buen café, un buen resaltador y tu libreta de notas, para escucharla a través de YouTube mientras manejas, mientras tomas tus 20 minutos de almuerzo y de regreso a casa. Créeme que lo que Dios tenga para ti ese día, serás capaz de retenerlo en tu corazón. No necesitaras del resaltador, ni de la libreta de apuntes, porque Dios hablará tan fuerte que la Palabra no se devuelve vacía y hará en ti, Su obra perfecta. ¿Sabes? Es muy cierto lo que leo en Salmos 62:1-2 "Solo Dios me da tranquilidad, solo Él puede salvarme; solo Él me da su protección, ¡jamás seré derrotado!" La presión constante del mundo para moldear a los creyentes a su imagen, es evidente en las múltiples maneras en que el mundo promueve sus ideas y nos tienta para que dejemos el compromiso con nuestra fe. El flujo constante de fotos, imágenes, series y mercadotecnia, son tan fuertes que ahora podemos ver más gente sufriendo de depresión y estrés que otros tiempos. Yo no recuerdo haber escuchado de mis padres, tíos o abuelos sufrir de este tipo de enfermedades actuales o ser tratados por ello. Pero sí recuerdo ver personas mas devotas o entregadas. Debemos contrarrestar estos aspectos tóxicos con el compromiso de luchar espiritualmente. Y para ellos necesitamos ser personas más comprometidas con Dios y sus enseñanzas. "Vengan a mí y pongan atención, escúchenme y vivirán. Yo haré con ustedes una alianza eterna, cumpliendo así las promesas que por amor hice a David." Isaías 55:3 Les envío un fuerte abrazo, su amiga Adry Victoria. En cuántas conversaciones hemos estado y se ha expresado esta frase: “Te pasó por ser tan noble, tienes que ser fuerte... ¡Cambia! El mundo no es para tontos débiles." Convirtiendo lo que es una virtud, en un defecto, en un sinónimo de debilidad del carácter, cuando es todo lo contrario. Un corazón noble es grande en el sufrimiento y por ende, es muy sensible. Es allí donde se confunde la nobleza con debilidad. Si bien es cierto que se debe ser fuerte ante la vida y las enseñanzas que recibiremos en el transcurso de ella, también es cierto que no se debe perder la nobleza de corazón. ¿Por qué? El verdadero valor de una persona no se mide por las ropas que usa o por los bienes que posee. Se mide por su carácter, por la forma de responder ante una situación. Es verdad que la soledad lastima, la sociedad desilusiona, el fracaso confunde y el llanto entristece. Si bien es bueno ser "de acero" para afrontar los tiempos difíciles que nos toca vivir, es mejor aún seguir siendo “nobles”. Te iré explicando lo que llegó a mi corazón ante esta reflexión. No endurezcas tu corazón ante los golpes, ya que quienes se vuelven duros de corazón por dichos aprendizajes, tales como traiciones o desilusiones, se alejan de la voluntad de Dios. Los que permiten que su corazón se vuelva frio, basados en la teoría de “Ya No Quiero Ser Lastimada(o)” pierden la sensibilidad ante el dolor ajeno. Algunos dirán que no es cierto, que les duele las tragedias, la pérdida de un ser querido o el sufrimiento de alguien, que no son personas “insensibles” simplemente que ya no lloran por nada; porque de qué sirve “llorar y ser débil”. La vida no se arregla llorando y el llorar no arreglará tus sentimientos. Esas son sus expresiones... También dicen: ¿Qué ganas con eso? ¿Cuándo aprenderás hacer fuerte? Expresan, que cuando se encuentran frente a alguien débil sentimentalmente, les aconsejan ser fuertes porque las lágrimas solo desgastan, la nobleza no es merecida para quien te lastima y la debilidad no te saca adelante. Esos son los consejos de ánimo que consideran adecuados. Bueno, te diré que en mi parecer, sin ser una experta, este pensar es erróneo. y es erróneo principalmente porque tenemos los conceptos confundidos. Asociamos fuerza física con fuerza emocional, y nobleza con debilidad. Ser Débil: Limitación de nuestra sabiduría. Ser Fuerte: De carácter firme, animoso, esforzado. Miremos que nos enseña la palabra de Dios con respecto a esto. Si bíblicamente el que es DÉBIL es por falta de sabiduría, me indica que los sufrimientos por los que he tenido que pasar, han sido por no haber sabido tomar decisiones adecuadas de acuerdo a las circunstancias. Muchas veces se cometen errores por decisiones apresuradas, no estudiadas, no meditadas antes de dar el paso. Sea en elección de trabajos, de sociedades, de aperturas de negocios o cambios de vivienda, viajes, cambio de país, una inversión que se desea hacer, alguien a quien le abres las puertas de tu casa, de tu hogar. También cometemos errores al elegir amistades, y dónde dejamos a la pareja que escogeremos para el resto de nuestras vidas. ¿Sabes? Pedimos por tantas cosas, pero pocas veces pedimos por sabiduría. Esto me llevó a analizar qué muchos males son buscados por nosotros mismos. Vamos haciendo cosas y tomando decisiones sin haber orado, sin haber consultado con Dios, si lo que haré o decidiré es lo que verdaderamente me conviene. Nosotros como seres humanos miramos solo lo que está al frente de nuestros ojos, y muchas veces nos dejamos llevar por emociones que luego nos llevan a la desilusión y al sufrimiento. Pero Dios mira el corazón, la necesidad y nuestro porvenir. Él mira lo que nos conviene de acuerdo a su plan. Si oráramos más y esperáremos en Él, en cada situación, sería diferente. Es lo que aconsejan en el Salmo 37:7 "Guarda silencio ante el Señor, y espera en él con paciencia." También me llevo a leer el Salmo 5:3 "Por la mañana, Señor, escuchas mi clamor; y quedo a la espera de tu respuesta." Y Santiago 1:5-8 más fuerte todavía. Por favor léelo... Ahora ser FUERTE: Entonces si la falta de sabiduría me ha llevado a cometer errores que me han causado sufrimiento, debo ser fuerte emocionalmente para enfrentarlos. En la definición encontrada dice: De carácter firme, animoso, esforzado. Trataré de desglosar estas tres palabras de forma corta. DE CARACTER FIRME: El carácter de una persona se puede ver de acuerdo a la manera en la que ésta reacciona habitualmente frente a una situación dada. Implica la forma en que actúa en todo tipo de circunstancias, y es forjado en los momentos difíciles. Hay un principio en Isaías 26:3 que dice: “Al de carácter firme lo guardarás en perfecta paz, porque en ti (Dios), confía”. Una persona de carácter firme trata en todo tiempo ser íntegro, honesto en lo que habla y hace, perseverante, enfrenta los problemas de forma calmada, perdona y pide perdón. Trata que su SÍ sea SÍ y su NO sea NO, reconoce sus errores. SER ANIMOSO: “Ser fuerte”. Cuando caemos ante un dolor o prueba, tendemos a perder el ánimo, sentirnos tristes, fracasados y viene el “por qué A mí”. Entonces Dios en su infinita misericordia, cuando yo pasé por problemas por mis malas decisiones y no haber orado pidiendo dirección. Me dijo: cobra el ánimo y sé fuerte para enfrentar tu prueba. Recobra el ánimo y búscame, porque no estás sola. Si me buscas YO enderezaré tu camino, te guiaré y nunca te dejaré. Gracias infinitas le doy al Señor, porque a pesar de mis caídas y mi dolor intenso en el corazón, Él ha sido fiel aun cuando yo no lo he sido como debería ser. SER ESFORZADO: Actuar con valor, con esfuerzo, vigor, aliento, ánimo. Se refiere a la actitud y determinación con la cual un individuo hace frente y responde ante una situación. En muchas ocasiones me ha dicho "Esfuérzate y sé valiente porque yo estaré contigo cada día de tu vida." Dios no quiere escuchar de nuestra parte, ”pobrecita de mí, no puedo recuperarme del dolor, esta pena me está matando, no logro encontrar trabajo, soy tonta, yo no puedo etc”. NO, EL QUIERE que seamos fuertes, valientes y guerreros. Porque agarrados de Su mano TODO es posible alcanzar, superar, sanar. ¡TODO ES POSIBLE! Sus promesas son ley y por ende se cumplen. ¿Qué padre le daría a un hijo que tiene hambre una piedra? ¡Ninguno! Entonces cuánto me dará mí Padre Celestial si me tomo verdaderamente de su mano... ¡Wow! En este balance entre fortaleza y nobleza, florece la FE y el AMOR, ambas cualidades forman parte de un plan perfecto. Ser de acero pero con un corazón noble, constituye todo un reto que solo puede llegar a conseguirse con una FE firme en DIOS, con una humildad profunda, con una paciencia a prueba de todo. Si bien muchos en nuestra sociedad están envueltos en una crisis fuerte de identidad, también existen esos corazones nobles que constituyen un faro en la oscuridad, alumbrando en la FE queriendo estar firmes en la vida. El Señor necesita de personas fuertes, pero que sean sensibles, necesita a personas guerreras, amables, justas. Él no quiere que nos convirtamos en personas frías, secas, ásperas o insensibles, pues estos corazones que se dejan endurecer no logran entender cuándo una persona llora. En vez de abrazarla y decir estoy contigo. desahógate, saca todo lo que tengas dentro, ya irás sanando, no estás solo, esto es sólo un proceso, ya verás que mañana será mejor, o un tan solo “te entiendo” Te dicen: “Qué ganas con llorar” “Sé fuerte mujer, por qué no aprendes”... NO ENDUREZCAS TU CORAZON. De la mano de DIOS, las pruebas se convierten en enseñanzas, en caricias de AMOR que transforman el dolor en esperanza. Es en la FE donde encontramos consuelo y fortaleza, es en la FE y en el AMOR PERFECTO DE DIOS donde se puede ser de acero y a la vez tener un corazón noble. Pido a Dios que esta reflexión te ayude a aclarar lo que es nobleza, fortaleza, sabiduría y amor como me ha ayudado a mí. No somos perfectos, pero estamos trabajando cada día en crecer y ser mejores. Un gigante abrazo te envía tu amiga ¡Adry Victoria! Hace unos días atrás me ocurrió algo que me hizo estudiar sobre este tema, pues curiosa e inesperadamente recibo un texto preguntándome que si me parecía “Justo” que él tuviera que depender de una dirección que yo puse para recibir notificaciones de la compañía de tránsito y trasporte del carro que él manejaba, en vez de poner la dirección donde él vivía. Les confieso que en el momento de recibir el texto, no lo entendí. Llegue a pensar que se había equivocado, luego al darme cuenta que era a mí a quien escribía, mi corazón sintió coraje. Luché por dos horas con un sentimiento de rabia que me invadió. Hasta que le pregunté a Dios y oré, pude contestarle pacíficamente: -¿Usted habla de Justicia? Perdón, pero mientras esté a mi nombre allí llegará el papeleo de ese carro.- Pues esta persona, a mi parecer era la menos indicada de hablar sobre justicia. Les compartiré un poco... Al separarme y salirme de la que era mi casa, dejé todo lo que con esfuerzo habíamos construido los dos. Dejaba también algunas deudas que figuraban y aun figuran a mi nombre, pero que por lógica él debería pagar, pues mi exesposo había quedado con todo. Entre ellas la deuda de un carro que él maneja para su uso personal y de trabajo. Al salirme, por el ambiente, por lo difícil de la noticia y otras cosas más, decidí viajar a mi país de origen a reunirme con mis hermanas. Por tal motivo y sin estar segura si regresaría o no, cambié la dirección de cuentas y asuntos personales e importantes a una dirección estable y segura. Meses después, decido regresar al ver que no debía dejar mi vida tirada, clientes buenos esperando mi servicio y cuentas aun sin ser pagadas. Me fui con la confianza que dicha persona sería responsable. Ya que en algunas ocasiones me decía: “Tú me conoces, yo sería incapaz de hacerte daño” “Tú sabes como soy, y creo que lo JUSTO es darte lo que te corresponde apenas pueda”. Y por último, "No me dejes sin mi carro, yo seré cumplido” así lo hice. Confíe y traté que lo bueno pesara más que lo malo en las decisiones que debía tomar. Bueno, a mi regreso me encuentro que llevaba tres meses tarde con el pago de su carro. Otros casi cuatro con otro pago sin hacer, y los bancos llamaban y llamaban a mi número, dañando mi historia crediticia, y como si fuera poco dañando mi reputación. Al llegar y encontrar esta situación me puse a tratar de arreglar mis cosas y buscar algún mediador aconsejada por una abogada para que le dejara saber, no solo cómo me estaba perjudicando, abuzando de la confianza que había depositado en él a pesar de, sino lo que él perdería sí me tocaba contestarle a los bancos diciéndoles que recogieran los vehículos, porque yo no podría hacerme cargo de dichos pagos. A parte le dejé saber que me había regresado y lo menos que esperaba de su parte, era que me devolviera los muebles con los que él se había quedado que yo estaba pagando. Pero para mi sorpresa y con mucha lástima, él no regreso nada. Sus respuestas fueron algo groseras e incluso se burló de un mensaje que le había enviado, donde le decía que al escuchar determinada música solo podía acordarme de él, ya que con él la aprendí. Y digo que con mucha lástima, porque me sorprendía mucho ver cómo un ser que conocí como noble, justo, piadoso y temeroso de Dios, un hombre el cual vi quitarse un saco para darlo a un necesitado, comprar comida e incluso ropa a un pordiosero, se podía comportar conmigo de tal manera. Como había sido capaz de quitarme incluso cosas que un día me regaló. No era perfecta, pero un día le di la mano y mientras estuve con él nunca le traicioné. Al contrario varios que nos rodeaban fueron testigos de todo lo que trate de luchar porque las cosas funcionaran, tratando de ser una buena amiga y compañera. Me preguntaba, qué lo había cambiado de tal manera... Hubo noches mientras lograba conciliar el sueño sentada en la cama del hotel en el que me encontraba mientas me entregaban la casa en la que viviría, ¿a qué hora se había vuelto así? ¿Será que siempre fue así y no lo vi? ¿Será que solo quiso ser diferente un tiempo mientras lograba algo y solo está mostrando lo que nunca dejó de ser? Me dolía el corazón al ir pensado e ir sintiendo que nunca lo conocí verdaderamente. Que realmente nunca fue un buen amigo. Aunque les confieso que una noche antes de salirme, le dije “te desconozco”. Y él en ese momento y con una voz medio triste, medio rara y al tiempo dura. Dijo: Yo también... Varios de mi familia cercana me preguntaban: ¿cómo después de lo que él ha dicho y hecho, yo seguía dejándole ese carro y otras cosas? ¿Adriana qué está mal contigo? ¿Acaso le tienes miedo? Mira que los bancos y la abogada dicen que puedes recogerle las cosas sin problema. ¡No nos explicamos por qué eres tan tonta! Bueno, Mi respuesta era: “NO tengo el corazón para pagar mal por mal, no tengo el corazón para perjudicarlo." Hay quienes piensan que es por amor. Pero te diré que no todo tiene que ver con amor. No soy un ángel, y no se trata de ser tonta. Así ustedes lo vean así. No me importa que él no lo agradezca, ni que hable tan mal de mí, o mis defectos. Se trata de que algo me dice mi corazón. Él dice: No lo hagas. Deja en mis manos todo. No pagues mal por mal. Si quieres ser bendecida, bendice a otros así ellos no lo merezcan. Y es lo que trataré de hacer. ¿Cómo podemos decir que somos cristianos diferentes? ¿Cómo podemos decir que fuimos cambiados, renovados y perdonados, sino somos capaces de ACTUAR como tal? ¿Acaso podemos elegir dar determinados buenos testimonios y otros no, excusándonos en tener la razón? Pensando en todo esto y sintiéndome de repente más que tonta, como me decían algunos, quise leer al respecto ¡y mira lo que encontré! El término "Justo" se usa como adjetivo calificativo para describir individuos, situaciones o circunstancias en las cuales prima la justicia y la búsqueda del equilibrio entre diferentes elementos. Un hombre justo, es aquel que actúa con justicia. O sea, que es aquella persona que no se aprovecha de las circunstancias para tomar ventaja de otros, buscando resultados a su favor. Este tipo de justicia tiene que ver con el respeto a los demás, con la igualdad de derechos, con la equidad y el equilibrio de oportunidades, entre otras cosas. Al leer y aclarar lo que significaba el termino JUSTO fui en busca de que dice la biblia al respecto y encontré: JUSTO ES Aquel que vive según la ley divina, y ella se basa a la obediencia a sus leyes y mandamientos. Dicha obediencia nos hace ser rectos y justos. De allí me llevo a leer el siguiente salmo: “Cuando los buenos hablan, lo hacen siempre con sabiduría, y siempre dicen lo que es justo. Siempre tienen presentes las enseñanzas de su Dios; por eso jamás tienen tropiezos." Salmo 37: 30-31 TLA. Entonces sentí algo de tranquilidad, ya que sentía que no era cuestión de SER TONTA, ni de ser perfecta, o un ángel. Era cuestión de hacer una diferencia en cuanto a tener presente lo que Dios me ha venido enseñando: “Ten presente mis enseñanzas.” ¿Y cuándo se deben tener presentes? i A lo largo de mi vida he aprendido por la lectura bíblica, por los estudios, por las prédicas e innumerables reflexiones que Dios nos dice que perdonemos, que seamos justos, nobles, sabios, prudentes. Que amemos a nuestro prójimo, que no vayamos al altar si no hemos arreglado nuestros asuntos y que hagamos el bien a nuestro enemigo y no lo PRACTICO, ¿de qué sirve? En las pruebas, en las dificultades, en los grandes retos, es cuando debemos poner en práctica nuestra fe, nuestro actuar y nuestro proceder. Antes de contestar a ese texto. Lloré, caminé de un lado para otro diciendo: Justo... Justo... yo pago algo que ni uso. Eso le contestaré. Pero una cosa era lo que mi cabeza decía que contestara y otra la que mi corazón me dictó: -"Tú hablas de justicia... uumm curioso. Bueno perdón, pero esa dirección quedará mientras este en mi crédito. Lo siento." Ya no recibo respuesta, creo que era lógico. Pero te diré que me sentí tranquila y contenta de haber podido dar respuesta de forma pacífica, y no por miedo como un día lo expresé a alguien. Me siento tranquila al ver cómo aun con mucho que aprender, cambiar y crecer he podido actuar de una forma diferente ante una situación tan difícil. Pues a nosotros no nos une un compromiso emocional como cuando se tienen hijos. “Se dice que por los hijos” uno aguanta, apoya y soportan cosas”...Este no era el caso. Entonces di gracias a Dios por poner en mi corazón que leyera sobre el tema y compartiera mi testimonio con respecto a este episodio. Sé que no es fácil poner en práctica todas las leyes y mandamientos. Sé que Dios conoce que somos débiles. Pero también sé que debemos ser obedientes cuando nos habla. Especialmente cuando quiere que seamos testimonio para otros. Todos somos insolentes de una u otra manera, pues acertamos en algún proceder y nos equivocamos en otros. Por eso podemos decir que no somos perfectos ni lo seremos jamás. Pero no nos quedemos enfocados en el “NO SEREMOS PERFECTOS NUNCA” Trabajemos en tratar de LOGRARLO cada día, un día a la vez. Encomienda al Señor tus afanes, y Él te sostendrá; no permitirá que el justo caiga y quede abatido por siempre. Salmos 55:22 Y por último, ¿Qué quiere decir JUSTICIA? Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde. es un conjunto de valores esenciales. Estos valores son el respeto, la equidad, la igualdad y la libertad. Espero que mi tema les ayude a crecer como ha sido para mí. A veces no es fácil abrir el corazón, pero se trata de que sanemos juntos y crezcamos juntos con cada experiencia de vida en las manos del Señor. un abrazo, Adry Victoria. |
ADRY VICTORIA G. PIEDRAHITA.Palabras de mujer a mujer... Archives
July 2024
Categories |