HABLEMOS DE MUJER A MUJER
  • PRESENTACIÓN
  • A CERCA DE
  • PARA HOY
  • Mis Reflexiones 3
  • MIS REFLEXIONES 2
  • MIS REFLEXIONES
  • SANEMOS JUNTAS
  • HABLEMOS CON ADRY VICTORIA
  • REFLEXIONES CON EL PASTOR RICHARD RODRÍGUEZ
  • PALABRA Y CAFÉ
  • AUDIO BIBLIA DRAMATIZADA
  • MÚSICA
  • RECURSOS AUDIOVISUALES 2
  • RECURSOS AUDIOVISUALES
  • CONTACTO

Mis Reflexiones 3

DOMINGO DE RESURRECCIÓN: LA VICTORIA SOBRE LA MUERTE

4/8/2025

0 Comments

 
Picture
Mateo 28:5-6
"El ángel dijo a las mujeres: ‘No teman, pues sé que buscan a Jesús, el que fue crucificado. No está aquí, porque ha resucitado, como dijo. Vengan y vean el lugar donde estaba.’"
​

Jesús resucita, cumpliendo la promesa de vida eterna.

El Domingo de Resurrección es la explosión de la esperanza: ¡Cristo ha vencido la muerte! Este día nos llena de alegría y nos asegura que el amor de Dios es más fuerte que cualquier oscuridad. Nos llama a vivir como resucitados, dejando atrás el miedo y llevando su luz a los demás. Es una invitación a celebrar la vida nueva que nos ofrece y a creer que, con Él, cada final puede transformarse en un comienzo glorioso.

La resurrección nos llena de gozo y certeza: la vida triunfa, y con Jesús todo se renueva.

Con cariño,
​-Adry Victoria.

0 Comments

SÁBADO SANTO: EL REPOSO EN EL SEPULCRO

4/8/2025

0 Comments

 
Picture

Mateo 27:59-60
"José tomó el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la roca; luego hizo rodar una piedra grande a la entrada del sepulcro y se fue."

Jesús descansa en la tumba; un día de espera y silencio.

Este día de silencio y espera puede sentirse vacío, como les pasó a los discípulos. Es un reflejo de esos momentos en la vida donde todo parece detenido, donde la esperanza titubea. Pero el Sábado Santo nos enseña a confiar en lo que no vemos: mientras el cuerpo de Jesús yace en el sepulcro, algo poderoso se está gestando. Nos invita a esperar con fe, porque Dios siempre trabaja en la quietud, preparando la luz que está por venir.

En la espera, confiamos en que Dios transforma la oscuridad en luz, incluso cuando todo parece perdido.

Con aprecio,
-Adry Victoria.

0 Comments

VIERNES SANTO: EL SACRIFICIO EN LA CRUZ

4/8/2025

0 Comments

 
Picture

Juan 19:28-30

"Después de esto, sabiendo Jesús que todo estaba ya consumado, dijo: ‘Tengo sed.’ [...] Cuando tomó el vinagre, Jesús dijo: ‘Todo está cumplido.’ E inclinando la cabeza, entregó el espíritu."

Día de la crucifixión y muerte de Jesús, el sacrificio redentor.

El Viernes Santo nos confronta con la crudeza del sufrimiento y la profundidad del amor. Jesús muere en la cruz, cargando el peso de nuestros errores, para darnos libertad. Es un día para detenernos ante ese sacrificio y preguntarnos: ¿Qué significa para mí esta entrega? Nos enseña que el dolor no tiene la última palabra, pero también nos pide que no huyamos de nuestras propias cruces, porque en ellas encontramos sentido cuando las unimos a las de Él.

La cruz nos muestra el precio del amor verdadero, invitándonos a cargar nuestras propias cruces con esperanza.

Un abrazo,
-Adry Victoria.
0 Comments

JUEVES SANTO: LA ÚLTIMA CENA

4/8/2025

0 Comments

 
Picture

Juan 13:1-5

"Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, [...] se levantó de la cena, se quitó el manto, tomó una toalla y se la ciñó. Luego puso agua en un recipiente y comenzó a lavar los pies de los discípulos."

Jesús instituye la "Cena del Señor" y muestra humildad antes de su arresto.

La Última Cena es un acto de amor radical: Jesús se entrega en la reparte el pan y el vino, haciendo un recordatorio de lo que esto significa, y lava los pies de sus discípulos, mostrándonos que el poder verdadero está en el servicio. Este día nos invita a mirar cómo tratamos a los demás: ¿Estamos dispuestos a "lavar pies", a ponernos al nivel del otro? Es también un llamado a la gratitud por su presencia constante en nuestras vidas, un regalo que nos sostiene en los momentos más oscuros, como los que Él enfrentará esa misma noche.

El amor humilde de Jesús nos enseña a servir a los demás y a encontrar fuerza en nuestra comunión con Él.

Con Cariño,
-Adry Victoria.

0 Comments

MIÉRCOLES: EL SILENCIO DE LA TRAICIÓN

4/8/2025

0 Comments

 
Picture

Mateo 26:14-16

"Entonces uno de los doce, llamado Judas Iscariote, fue a los principales sacerdotes y les dijo: ‘¿Cuánto me darán si se lo entrego?’ Y le asignaron treinta monedas de plata. Desde ese momento, Judas buscaba una oportunidad para entregarlo."

Día de preparación silenciosa, marcado por la conspiración de Judas.

El silencio de este día pesa, porque en él se gesta la traición de Judas. Es un momento para reflexionar sobre nuestra propia fidelidad: ¿En qué hemos fallado a quienes amamos o a nuestros principios? Pero también es un recordatorio del amor inmenso de Jesús, que conoce nuestras debilidades y aun así no nos abandona. En este "Miércoles de Silencio", podemos detenernos, orar y buscar la reconciliación, confiando en que Su misericordia siempre está cerca.

En el silencio, reflexionamos sobre nuestras propias elecciones y la lealtad que ofrecemos a quien nos ama.

Un abrazo,
- Adry Victoria.
0 Comments

MARTES SANTO: EL DÍA DE LAS ENSEÑANZAS

4/8/2025

0 Comments

 
Picture

​Mateo 24:1-2

"Al salir Jesús del templo, sus discípulos se acercaron para mostrarle los edificios del templo. Pero él les dijo: ‘¿Ven todo esto? Les aseguro que no quedará aquí piedra sobre piedra; todo será derribado.’"

Jesús imparte enseñanzas profundas y profecías, incluyendo la traición que se avecina. Jesús pasa este día enseñando, compartiendo parábolas y enfrentando preguntas difíciles. Sus palabras son un regalo, pero también un reto: vivir con autenticidad en un mundo que a menudo prefiere la comodidad a la verdad. Nos recuerda que la fe no es pasiva; requiere estar atentos, discernir y actuar. Este martes nos pide que escuchemos con el corazón abierto y que, como los discípulos, tengamos el valor de seguir aprendiendo de Él, incluso cuando el costo es alto.

Escuchar las palabras de Jesús nos desafía a vivir con fidelidad, incluso frente a las pruebas que vendrán.

Con cariño,
-Adry Victoria
0 Comments

LUNES SANTO: LA PURIFICACIÓN DEL TEMPLO

4/8/2025

0 Comments

 
Picture

Mateo 21:12-13

"Jesús entró en el templo y echó fuera a todos los que compraban y vendían allí. Volcó las mesas de los cambistas y los asientos de los que vendían palomas, y les dijo: ‘Escrito está: Mi casa será llamada casa de oración, pero ustedes la han convertido en cueva de ladrones.’"

Jesús limpia el Templo de la corrupción, mostrando su autoridad divina.

Cuando Jesús expulsa a los mercaderes del Templo, no solo limpia un espacio físico, sino que nos desafía a examinar nuestro propio "templo interior". ¿Qué hemos dejado que ocupe el lugar que le pertenece a Dios? Este día nos llama a una limpieza espiritual, a desechar el egoísmo, las distracciones o las ambiciones que nos alejan de lo esencial. Es una oportunidad para que nuestra vida sea verdaderamente una "casa de oración", abierta al amor y la verdad.

Jesús nos llama a limpiar nuestro interior de lo que nos aleja de Dios, buscando un corazón puro y sincero.

Con cariño,
-Adry Victoria.
0 Comments

domingo de ramos: la entrada triunfal

4/7/2025

0 Comments

 
Picture
Durante esta semana estaré compartiendo los eventos principales de la última semana de Jesús.
Comencemos por el Domingo de Ramos:

​"La Entrada Triunfal"

 Mateo 21:1-11
"Cuando se acercaban a Jerusalén y llegaron a Betfagé, junto al monte de los Olivos, Jesús envió a dos discípulos, diciéndoles: ‘Vayan a la aldea que está enfrente y encontrarán una burra atada con su pollino. Desátenlos y tráiganmelos.’ [...] La gente extendió sus mantos en el camino, y otros cortaban ramas de los árboles y las tendían por el suelo."

Jesús entra en Jerusalén aclamado como rey, marcando el inicio de la Semana Santa.

El Domingo de Ramos es un momento de júbilo: Jesús entra en Jerusalén como rey humilde, aclamado por una multitud que lo recibe con ramas y alabanzas. Pero esta alegría tiene un trasfondo agridulce, porque sabemos lo que viene después. Nos invita a preguntarnos: ¿Cómo recibimos a Jesús en nuestra vida? ¿Lo aclamamos solo en los momentos buenos o también cuando el camino se vuelve difícil? Es un día para renovar nuestro compromiso, sabiendo que seguirlo implica tanto celebración como sacrificio.

Con cariño,
-Adry Victoria.

0 Comments

Cuando los hijos se olvidan de sus padres...

4/3/2025

0 Comments

 
Picture
Buenos días mis apreciados lectores: Deseo de todo corazón hayan tenido una bendecida semana.
Hoy estaré dando cierre temporalmente al tema de la vejez, porque como dice el dicho: “Todavía hay mucho hilo para cortar.” 

Creo que es uno de eso temas que se prestan para innumerables testimonios. 
Si tú apenas diste con esta publicación, te invito a que buscar las anteriores.
 
Ok, empecemos…
       
He escuchado decir: “Yo fui o soy como fueron conmigo", siendo esta una actitud muy cómoda, a mi humilde parecer. ¿POR QUÉ? Porque todos tenemos la oportunidad de saber elegir o tomar caminos diferentes, como lo hemos venido leyendo en el transcurso de la semana.

En algunas de mis primeras reflexiones al comenzar la travesía de sanemos juntas, compartí un testimonio con respecto a los sentimientos que me marcaron por mucho tiempo con el papá de mis hijos. En ella comentaba cómo dos personas con crianzas muy similares, podían ser tan diferentes en la manera de mostrar y expresar amor.

Ejemplo:
Mientras yo buscaba no parecerme en nada a la frialdad e indiferencia por parte de mis padres, los cuales se habían separado cuando yo tenia 5 años, él decía que era seco y poco detallista, porque fue lo que había aprendido de los suyos. Padres que igualmente eran separados y donde su madre lo dejó al cuidado de su abuela, creo a la edad de 13 años por viajar a USA, en busca de un cambio. Con todo y eso, el contó con una educación completa y carrera universitaria. 

Mi respuesta siempre fue: - “Mao, por lo mismo, debes dar lo que tanta falta te hizo. ¡No caigas en ese error! Te he escuchado decir cuánto te ha dolido la actitud de tu mami, la preferencia que tuvo con tu hermano Andrés  y el cómo te abandonó. Entonces,  ¿Por qué repetir la historia? Tú sabes la falta que me hizo un abrazo dulce por parte de los míos. El haberme sentido querida, importante, valorada. Especialmente haber tenido un hogar donde me sintiera segura. Por el contrario, desde muy  pequeña rodé de casa en casa, con tías diferentes y, de casa de mi madre a casa de una de mis  hermanas hasta que te conocí. Por el camino, sufrí abuso físico, humillación, y principalmente una carencia de valores que me hicieron crecer con inseguridad y temor.  No tuve estudios como tú. Me conociste de 15 y nos juntamos un año después."- 

Le decía: -"Por ende, al conocerte, me atrajo a parte de su físico, lo dulce que fuiste. Llenando temporalmente ese inmenso vacío. ¿Qué pasó? -

“Adry, ¿Cómo voy a dar lo que no recibí? Y cuando uno se casa, todo cambia. Sólo las novelas viven cuentos de hadas por siempre. Tú eres MUY ROMÁNTICA Y SOÑADORA"-   Me parece escucharlo al escribirlo... 

Qué importa si sus padres habían sido duros, despreocupados y ausentes. Él pudo tomar la decisión de SER TODO LO CONTRARIO. Y sí lo fue en cierto modo, pero mucho tiempo después, y no conmigo.

Entonces, traté de vivir con eso. Traté de creer, que de repente él tenía la razón y que quizás yo estaba mal de la cabeza. ¡Ha,ha,ha!
 
Pero mi corazón decía: ¡Tú sé diferente! Y fue lo que hice. Luchar en contra de toda indiferencia y mal trato. Luché por dar el amor y la atención que no había recibido. No sólo con él, sino con todo el que me rodeara, y obviamente, especialmente con mis hijos. 

Y es allí, donde vuelvo y confirmo que SER como se ES, es cuestión de ELECCIÓN, principalmente. 
Aunque se haya tenido el mejor ejemplo y la mejor educación, bien dicen que: “Toda regla tiene su excepción.”  

Muchos suelen dar un giro inexplicable, en algunos casos para bien y en otros para mal. 
Los que eligen la actitud negativa, no se han detenido ni por un instante a pensar, que si Dios les permite llegar a viejos, ellos querrán ser queridos, entendidos y acompañados, siendo un mínimo costo a pagar por nuestros padres y luego nuestros hijos por nosotros. 

Pero por lo visto hoy en día esto parece no importarle a muchos. Creo, se sienten superiores, especiales, o extraterrestres, y que el agua no les moja. No sé si sienten que merecen todo y tendrán vida terrenal eterna, que nada les preocupa o asusta.

He visto cómo algunos creen que los padres deben rendirles pleitesía.  Que los padres son los que deben buscarles... ¡Ellos no! Que los padres deben ser sus mascotas, para que salten, cuando ellos se lo pidan y tan alto como a ellos les parezca. Para que de esta manera, nosotros los padres podamos merecer su amor, admiración o respeto. 

¡Qué triste! ¡Qué triste que no quieran mirar que padres perfectos NO EXISTEN, NI ELLOS MISMOS LO SERÁN!

¡Qué triste que no sientan ni una pizca de temor por lo que posiblemente les pueda llegar a tocar, con esto de la ley del bumerán!

¡Qué triste, que de repente muchos no tendrán el tiempo para decirle a sus padres “PERDONAME”!

Yo aún estoy algo joven, pero les confieso que uno de los motivos por los que me animé a escribir sobre este tema, fue por el dolor que he llevado en mi corazón desde hace ya algún tiempo.

Por un lado, al ver a través de mi trabajo tanto anciano abandonado. Tantos testimonios de ellos, expresando un dolor indescriptible por la indiferencia, ingratitud y grosería por parte de unos hijos a los que se les dio todo. En algunos casos, en abundancia, en otros en escases, pero con esfuerzo y de corazón,  como fue mi caso personal.

Una de ellas me dijo: -Si él hubiera caído en drogas por elegir andar con malas amistades, hasta lo entendería. ¡Pero no! Es un empresario arrogante, al que se le olvido que un día lo amamanté y lavé ropa para que él pudiera estudiar.-

Otra expresó: - "A mí hasta de puta me han tratado y nunca he trabajado en un burdel."-

Yo trato de orar cada noche pidiendo a Dios que sane los corazones de aquellos que lo tienen endurecido. Algunos por arrogancia. Otros por rencorosos, otros por enfermedad espiritual y quizás mental. 

En ocasiones, me siento a repasar mi vida, y digo: -No fui ni soy perfecta. No estudié. Pero sé que di y sigo dando lo mejor de mí, y di a mis hijos mucho más de lo que recibí.-
 
Fue el segundo motivo por el que escribí sobre el tema. Soy una de esas tantas madres que llora por lo que un día uno de los míos eligió ser. Por consiguiente, así como me ha dolido ver tanto anciano de hoy triste, he sentido miedo y tristeza al pensar en qué vejez me tocará. ¿Será una donde haya reconciliación, unión, paz, armonía y amor? O ¿Aquella donde será cobrada cada equivocación que pude haber tenido?

Luego de experimentar ese feo sentimiento encontré:

En Deuteronomio 31:6
'Esforzaos y cobrad ánimo; no temáis, ni tengáis miedo de ellos, porque Jehová tu Dios es el que va contigo; no te dejará, ni te desamparará. 

En Filipenses 4: 19
'Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.'

En Romanos 12:12
 “Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración”.

Leyendo estos textos bíblicos,  mi sentimiento de tristeza  y miedo mermó. El dolor sigue allí, pues ¡qué madre que ame a sus hijos, puede decir que el dolor después de un tiempo se deja de sentir!
¡No creo! Por lo menos en mi forma de ser y sentir, eso no es una posibilidad. 

Me despido con mucho cariño como siempre, esperando de todo corazón, estas reflexiones lleguen al corazón de muchos, y especialmente les transforme para bien.

-Adry Victoria.
0 Comments

pensamientos para ti que eres adulto...

4/1/2025

0 Comments

 
Picture

Hoy descansemos de reflexiones...

Hoy démonos un refrigerio de amor en medio del siguiente tema:

Adultos de hoy llegando a una vejez con... 

¿Tranquilidad y amor, o incertidumbre, soledad y miedo?

Refrigerio que fortalece: Salmo 73:26

“Podrán desfallecer mi cuerpo y mi corazón, pero Dios es la roca de mi corazón; él es mi herencia eterna” NVI

“Ya casi no tengo fuerzas, pero a ti siempre te tendré; ¡mi única fuerza eres tú!” TLA

“Mi carne y mi corazón desfallecen; Mas la roca de mi corazón y mi porción es Dios para siempre” RVR 1960

Romanos 12:12
“Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración” NVI

Como dice uno de los famosos dichos de hoy 
AL FINAL DEL DIA, no olvides que Dios esta contigo cuando te levantas, cuando cenas, cuando te acuestas.

Si hoy tú eres uno de los que tiene miedo, te sientes sólo, triste y abandonado por tus hijos, pídele perdón por las equivocaciones que hayas tenido con ellos, “Si este es el caso”.

Y si el caso es, que diste lo mejor de ti, y aun así, ellos tomaron otro camino y decisión, pide perdón por ellos y convéncete de que no estás solo.

¡Cree en la Palabra de Dios! ¡Cree en Sus promesas! ¡Aduéñate de ellas y repítelas hasta que se claven en tu ser, para que puedas sentir y reflejar una ARMONIA TOTAL! 

Sé, por mi propia experiencia, que duele y que nunca se dejará de sentir un vacío, una nostalgia. PERO también sé que se puede vivir SIN miedo a la soledad.  

Con cariño,

Adry Victoria.
0 Comments
<<Previous

    Author

    Adry Victoria

    Picture

    Archives

    April 2025
    March 2025
    February 2025
    January 2025

    Categories

    All

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly
  • PRESENTACIÓN
  • A CERCA DE
  • PARA HOY
  • Mis Reflexiones 3
  • MIS REFLEXIONES 2
  • MIS REFLEXIONES
  • SANEMOS JUNTAS
  • HABLEMOS CON ADRY VICTORIA
  • REFLEXIONES CON EL PASTOR RICHARD RODRÍGUEZ
  • PALABRA Y CAFÉ
  • AUDIO BIBLIA DRAMATIZADA
  • MÚSICA
  • RECURSOS AUDIOVISUALES 2
  • RECURSOS AUDIOVISUALES
  • CONTACTO