Mis amados lectores, continuamos con el tema: El liderazgo que Dios busca de nosotros.
Versículo del día. 1 Pedro 5:2-3 “Cuiden ustedes de las personas que Dios dejó a su cargo, pues ellas pertenecen a Dios. Cuídenlas, como cuida el pastor a sus ovejas. Háganlo por el gusto de servir, que es lo que a Dios le agrada, y no por obligación ni para ganar dinero. No traten a los que Dios les encargó como si ustedes fueran sus amos; más bien, procuren ser un ejemplo para ellos.” Hoy te animo a compartir con todos nosotros una oración con respecto a este versículo. ¡Bendiciones! Con cariño, -Adry Victoria.
0 Comments
Seguimos con el tema: Liderazgo que Dios busca de nosotros...
Versículo del día. Lucas 9:23-25 “Después Jesús les dijo a todos los que estaban allí: «Si alguno quiere ser mi discípulo, tiene que olvidarse de hacer lo que quiera. Tiene que estar siempre dispuesto a morir y hacer lo que yo mando. Si alguno piensa que su vida es más importante que seguirme, entonces la perderá para siempre. Pero el que prefiera seguirme y elija morir por mí, ese se salvará. De nada sirve que una persona sea dueña de todo el mundo, si al final se destruye a sí misma y se pierde para siempre.” Jesús busca discípulos, es decir, personas que respondan a todo lo que Él es y a todo lo que ofrece con una fe que diga: ¡A dondequiera que me lleves, iré! Padre Celestial ayúdanos a que nuestra fe crezca al punto de no dudar y mucho menos tenerle miedo al cambio, ese que Tú buscas en nosotros, el cual me hará feliz y me ayudará a tener un lugar importante en Tu reino. Te lo pedimos en el nombre de Tu hijo amado, Amén. Con cariño, -Adry Victoria Versículo del día. 1 Corintios 13:5 TLA “No es grosero ni egoísta. No se enoja por cualquier cosa. No se pasa la vida recordando lo malo que otros le han hecho.” Señor: Que nuestros corazones puedan sanar de tal modo, que el perdón sea tan fácil como el comer y el rencor inexistente. Te lo pedimos en el nombre de Tu hijo amado, Amén. Con cariño, -Adry Victoria. Para esta semana te compartiré algunos mensajes que nos muestra el liderazgo que Dios busca en nosotros. Empecemos con el evangelio según San Lucas 14:11 “El que se crea superior a los demás, será puesto en el lugar menos importante. El que es humilde será puesto en un lugar más importante.»” Señor: Ayúdanos a ser personas modestas, sencillas en el trato a los demás. Amables en nuestro hablar. Tolerantes ante el agravio y la indiferencia de otros hacia nosotros. Por favor ayúdanos a ser más como Tú quieres que seamos y menos como realmente somos. En el nombre de tu hijo Jesús te lo pedimos, ¡Amén! Con cariño, -Adry Victoria. Hoy quiero compartirles un pasaje del libro de 1 Corintios 1:26-31
“Recuerden lo que ustedes eran cuando Dios los eligió. Según la gente, muy pocos de ustedes eran sabios, y muy pocos de ustedes ocupaban puestos de poder o pertenecían a familias importantes. Y aunque la gente de este mundo piensa que ustedes son tontos y no tienen importancia, Dios los eligió, para que los que se creen sabios entiendan que no saben nada. Dios eligió a los que, desde el punto de vista humano, son débiles, despreciables y de poca importancia, para que los que se creen muy importantes se den cuenta de que en realidad no lo son. Así, Dios ha demostrado que, en realidad, esa gente no vale nada. Por eso, ante Dios, nadie tiene de qué sentirse orgulloso. Dios los ha unido a ustedes con Cristo, y gracias a esa unión ahora ustedes son sabios. Dios los ha aceptado como parte de su pueblo, y han recibido la vida eterna. Por lo tanto, como dice la Biblia, si alguien quiere sentirse orgulloso de algo, que se sienta orgulloso de Jesucristo, el Señor.” 1 Corintios 1:26-31 TLA Una oración: "Señor ayúdanos a no ser prepotentes. Transforma nuestro corazón para ser dignos de tu amor y paciencia. Amén." ¡Bendecido domingo para todos! -Adry Victoria- “Una respuesta sincera es tan dulce como un beso.” Proverbios 24:26 TLA De la misma manera que debe ser recibida una disculpa, Un "lo siento"... Un "perdóname"... Un "no lo vuelvo hacer"... Especialmente cuando lo expresas con amor y de corazón, quien verdaderamente se arrepiente, no vuelve a caer en lo mismo. Señor, ayúdanos a ser personas: Honestas Dulces Nobles Consientes Temerosos de TI ¡Amén! ¡Feliz y Bendecido fin de semana para todos! Con cariño, -Adry Victoria. Ceder o no ceder ante un mal entendido o ante un disgusto, es un arte, y aprender a identificar cuándo hacerlo es lo verdaderamente difícil. Ciertamente, lo ideal es no tener conflictos, pero vivimos en un mundo no perfecto aun, lo que nos llevará a relaciones y situaciones con acuerdos y muchos más desacuerdos. ¿Nos agradan? Verdaderamente lo dudo. Pero ellos se presentan principalmente, por no aceptar que no siempre tenemos la razón. Que todos somos diferentes y que se debe respetar tanto la forma de pensar de cada individuo, como al individuo como tal. ¡Claro! Cada situación es diferente. Pero en general es lo que debemos entender y tener claro, para que se logre llegar a buenos diálogos y por ende a excelentes soluciones de conflictos y reconciliaciones. Teniendo esto presente, hablemos un poco sobre lo que es CEDER, y cuando es sano y no sano, o cuando es debido hacerlo. Su significado nos dice que es: "Transferir o traspasar a alguien una cosa, acción o derecho." ¿Y por qué se dice que es un arte? . Porque hay dos clases de personas que nunca cambian de opinión: los tercos y los muertos. Ellos NUNCA ceden. Por otro lado, porque NO cualquiera SABE ACEPTAR cuando está siendo TERCA, orgullosa, grosera, ofensiva, irrespetuosa. Esto es una triste realidad. Ahora, ¿es bueno ser el que cede siempre y fácilmente ante un altercado? Te diré que al hacerlo demostramos ser flexibles y nobles. Especialmente si lo hacemos por los motivos correctos y de la forma correcta: Reflexionando, aceptando lo que nos corresponde y buscando el Diálogo. Entonces, sí es bueno, porque es mejor atraer la paz, la unión y el amor, que la discordia. Pero, si el caso es de un abusador verbal, o de una persona que siempre cree tener la razón porque su ego está sobre elevado, o porque siempre es la pobre víctima, ¡No! No lo es, ya que mas que hacerle o hacernos un bien, sólo estamos dándole más derecho a seguir montado en su dañina, arrogante y destructiva personalidad. Entiendo que nos duele estar mal o alejados de alguien a quien queremos mucho, llámese amigo, padre, primo, cuñado, compañero de trabajo, pareja o incluso HIJO, como es mi caso. Y que por ese dolor nos sintamos tentados a caer ante la acción del “CEDER”. Pero créeme que más que un bien, hacemos es un MAL, porque difícilmente caerán en cuenta que están equivocados y que deben cambiar. Difícilmente entenderán que, deben saber reflexionar en sus acciones para que puedan sentir que necesitan un cambio y deben pedir disculpas. Cuando una persona no sabe reflexionar, entonces no sabe cómo ceder, no sabe dialogar, no sabe perdonar y mucho menos sabe pedir perdón. El ceder por motivos equivocados con un: “Mejor lo olvido” “Mejor me hago el loc@“ para evitar agrandar las cosas. “Si yo no cedo, él o ella no lo hará y l@ extraño“ “Pobre, debe sentirse sol@“ “Qué importa, yo debo ser el/la madur@“ Es solo poner una cura a una herida que cada vez ira haciéndose más y más grande. Y quizás en el pensamiento de esa persona, más que un “¡Qué lind@! ¡Qué pena! ¡Qué noble!, su postura puede ser: “Siempre me salgo con la mía” “Yo siempre tengo la razón” “Se lo merecía” “Él o ella es la que debe buscarme” No en todo podremos estar de acuerdo. Eso es claro. Tampoco se trata de quien sabe más, ni quién manda más, ni quien aporta más, ni cual partido político es perfecto, ni cuál casa o carro es mejor, o si “Yo soy la madre/padre", o si “Yo soy el Hij@“ Se trata de no dañar la dignidad de una persona... Del saber escuchar... Del saber dialogar... Del saber reconocer... Y ante todo, DEL SABER APLICAR EL RESPETO. El irrespeto NO debe ser NEGOCIABLE, no debe ser pasado por alto. Duela lo que duela la distancia que debas tomar por el tiempo que debas tomarlo. Perdona en tu corazón. Preséntalo ante Dios. Ora por la situación, por la paz y la reconciliación, pide porque Dios haga la obra, y aprende a esperar. “Más vale maña que fuerza; más vale el saber que el poder. Quien quiera pelear, primero debe pensar; quien quiera ganar, debe saber escuchar.” Proverbios 24:5-6 TLA De todo corazón y con cariño te comparto esta reflexión. Un abrazo, -Adry Victoria. Si ofendemos y caemos en cuenta de ello... Si lo reconocemos y aceptamos de corazón, Disculpémonos y nunca más volvamos a caer en la misma ofensa. Proverbios 19:25 "El tonto sólo aprende a través del castigo: al que es sabio le basta con sólo ser reprendido." El mensaje del día, con cariño... -Adry Victoria. |
AuthorAdry Victoria Archives
April 2025
Categories |