Qué tan agradecidos estamos con Nuestro Señor por esperarnos. Por esperar nuestro cambio, nuestra lealtad, nuestro amor, nuestra oración y cercanía... ¿Quién espera y soporta como Él lo hace? "Señor, se va acercando un fin de año más. En su transcurso hemos tenido buenos y malos momentos. Te hemos buscado y también han habido momentos donde hemos estado un poco distantes, o quizás con prioridades algo desordenadas. Pero Tú fielmente has estado ahí, amándonos y perdonándonos. ¡Gracias por tan grande amor! ¡Gracias por tan incomparable paciencia! ¡Gracias, Gracias, Gracias! Perdona las veces que hemos dado por sentado que Tú debes abrirnos puertas y bendecirnos por ser tus hijos. Perdona si a veces no te hemos dicho "Gracias" en palabras directamente a Ti. Ayúdanos a mostrar ese agradecimiento a través de nuestros actos con los demás. Ojalá y logremos llegar al fin del año diciéndote: Gracias Padre porque logré subir un peldaño más Porque con tu ayuda y nuestra fuerza de voluntad y conciencia, logré mejorar. ¡Otra vez, gracias Señor!" -Adry Victoria-
0 Comments
«¿Qué hará una mujer que, con mucho cuidado, ha guardado diez monedas, y de pronto se da cuenta de que ha perdido una de ellas? De inmediato prenderá las luces y se pondrá a barrer la casa, y buscará en todos los rincones, hasta encontrarla. Y cuando la encuentre, invitará a sus amigas y vecinas y les dirá: “¡Vengan a mi casa y alégrense conmigo! ¡Ya encontré la moneda que había perdido!” »De la misma manera, los ángeles de Dios hacen fiesta cuando alguien se vuelve a Dios.»”
Lucas 15:8-10 (TLA) ¡Cada persona es valiosa para Dios, por esto su gran amor buscará encontrarnos cada día! -Adry Victoria. Leí un pequeño escrito, curioso e interesante, al que llamaron: "SALVEN A LOS LOCOS", por Carmen Saldívar, el cual compartiré contigo hoy en mis palabras de acuerdo a mis vivencias, forma de pensar y sentir. Espero, no sólo te identifiques con el, sino que te agrade y quieras ser llamado “LOCO”. Salven a los soñadores, los emprendedores, los que les gusta pensar, crear, explorar, componer con amor. A los que les gusta compartir, ayudar y dar. A los de mente noble, romántica y también a los poetas. Salven a los que no quieren ser robots, flojos, fríos y desinteresados de la vida y del dolor, y sufrimiento del mundo. Hoy hay menos piropos y letras de canciones como las de Silvio Cortés, Alci Costa, Mercedes Sosa, Nicola Di Bari, Mocedades, Sandro. Por mencionar algunos... Salven a los que aún con su ingenuidad, creen en utopías, a los rotos del alma, cuyas heridas de amor lloran poesía, a los artistas que van pintando sonrisas, a las idealistas, los románticos, los pacificadores, a los "anormales" que se rebelan ante el prejuicio, la injusticia, la inmoralidad y el robo a la libertad de expresión. Salven la ternura, a los cómplices de sanas locuras, viajes y travesuras inocentes. A los que a pesar de todo insisten en amar y dan innumerables oportunidades. A los que creen en el cambio de las personas y dan esperanza. Salven a aquellos que se atreven a seguir confiando y creyendo aún en tiempos muy difíciles, o después de haber sufrido grandes decepciones. Salven a los creadores de consciencia, que van con el corazón en la mano a la batalla, y dejan el alma en todo lo que hacen y abrazan al amor como su única ideología y/o forma de vida. Salven a los que desean ver colores de esperanza en medio del terror de una noticia terminal. "Salven a los locos”, porque los que se dicen “NORMALES” han estado acabando con todo lo hermoso de este mundo, sembrando frialdad, egoísmo, rencor, desconfianza, inmoralidad, individualidad y violencia. Si nos detenemos a meditar un poco al respecto, creo que es mejor ser visto y llamado “LOCO” que “Normal”. Con respeto y cariño te dejo este escrito. Un abrazo, Adri Victoria. Un hermoso día para todos los lectores. Es mi deseo desde lo más profundo de mi ser para ti.
Hoy quiero compartirles una lectura y reflexión que me compartió mi tío, el ingeniero Alberto Piedrahita. Es una reflexión muy apropiada para estos tiempos de afanes, de seriedad, individualidad, dureza y enfriamiento de corazón. En casi toda la escritura encontramos lo importante que es el AMOR para nuestro padre y creador, ¿verdad? Hoy, recordemos el evangelio de Marcos 12: 28-34. "Amarás". AMOR, lo primero, lo más importante, lo más fuerte y determinante, lo más íntimo que nos hace humanos es el amar. De no ser así, pregúntate. ¿Qué seríamos? Para los griegos es la razón. Lo más fundamental del ser humano, antes de que existieran las religiones, era la relación y compasión de los primates con sus semejantes, encontrados en huellas que son signos del lenguaje escrito, y que cuidaban a los otros discapacitados. En África, hace 1.4 millones de años, "homo ergaster" y Alemania, hace 600 millones de años, "homo heidelbergensis", tenían inteligencia tecnológica para hacer herramientas y, también inteligencia social, se comunicaban y experimentaban amor, amistad, simpatía, afecto... Por eso, todo sentimiento, afecto, amor, ayudan a aliviar el dolor y da felicidad. Es lo más humano y noble entre los seres humanos. Es lo que nos une tanto a nosotros como a Dios. La plenitud del mensaje bíblico es el amor en esa interacción respetuosa, armoniosa, solidaria y gratificante con todos. Cuidándonos, aliviando el dolor, aumentando su bienestar, labrando la felicidad, caminando juntos y buscando la trascendencia. El papá Francisco expresó: “Ser santo es recorrer esta vida amando y sirviendo con humildad, alegría y desinterés” Al leer el mensaje, nuevamente viene a mí la pregunta: ¿Será que estamos Amando como verdaderamente debemos Amar? No solo por ese temor a Dios, por la obediencia que debemos tener, sino porque me GUSTA amar, ser piadoso, compasivo, amable, dulce. Finalmente, porque de igual manera, ¡me encanta SENTIR ese amor de los demás por mí! Entonces debo dar de ello, debo sembrar y debo hacerlo con TODO el mundo. No solo con los que me caen bien o conozco, porque esa demostración de amor es fácil, es diferente y no igualmente gratificante. Dime si no es hermoso o cambia tu día cuando alguien te abre la puerta de un banco, un restaurante, una tienda, con amabilidad y una bella sonrisa, por ponerte un ejemplo. Ese tipo de amor de respeto y empatía son contagiosos cuando cuentas o posees un corazón noble, sensible, humilde, tierno. Señor, ¡ayúdanos por favor! Ayúdanos a no endurecernos y ser fríos, déspotas, odiosos, maleducados, indiferentes. Ayúdanos a mostrar con nuestras obras, el amor que Tú nos enseñas y pides que mostremos, para que nunca estemos lejos de Tu presencia y finalmente de Tu Reino. Te lo pedimos de todo corazón en el nombre de tu hijo Jesucristo. ¿Sabes? Cada día se puede ir practicando. Se puede ir construyendo. No es imposible ser diferente. Te envío un cariñoso saludo y abrazo, -Adri Victoria. |
AuthorAdry Victoria Archives
January 2025
Categories |